
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Los trabajadores de la administración pública provincial tendrán acreditados sus sueldos en forma escalonada; el viernes 31, comienza el pago a jubilados y para activos, desde el miércoles 5.
Actualidad - ProvinciaLa acreditación a trabajadores pasivos iniciará este viernes 31 de julio con los DNI finalizados en 0, 1 y 2 y continuará hasta el martes 4 de agosto. El pago de activos iniciará el miércoles 5 y finalizará el viernes 7 de agosto.
El gobernador Jorge Capitanich anuncia este jueves el cronograma de pagos para activos y pasivos de la provincia, que iniciará este viernes 31 de julio y continuará durante toda la próxima semana.
Acompañado por la ministra de Planificación y Economía, Maia Woelflin y el presidente NBCh, Federico Muñoz Femenía, el mandatario asegura que la acreditación de pagos con modalidad escalonada se hará “con el objetivo de preservar la salud de nuestros jubilados y para promover las medidas de bioseguridad debido a la pandemia por COVID-19”, remarca.
"Quiero transmitir el enorme esfuerzo fiscal y financiero que el estado provincial hace para cumplir con sus obligaciones”, subraya Capitanich. Luego precisa que el pago del Fondo de Incentivo Docente se realizará conjuntamente con el haber mensual, para reducir la circulación y evitar que los trabajadores deban recurrir dos veces a cobrar sus ingresos.
Cronograma de pagos
Este viernes 31 de julio, desde las 21 horas comenzará el pago de jubilaciones para los agentes pasivos con terminación de DNI 0, 1 y 2, mientras que el lunes 3 de agosto se continuará con las terminaciones 3, 4, 5 y concluirá el martes con los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9. En cuanto a los trabajadores activos, el pago de salarios también según terminación de DNI iniciará el miércoles 5 de agosto desde las 21 horas (terminación 0, 1 y 2) y continuará durante el jueves (terminación 3, 4 y 5) y viernes (terminación 6, 7, 8 y 9).
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.