
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
La diputada nacional Lucila Masin promueve la modificación de la ley de Parto Respetado (25.929) . Propone que haya intérpretes al momento del trabajo de parto y posparto para poblaciones originarias y personas con discapacidad.
Actualidad - ProvinciaEn un proyecto de ley plantea que para asegurar la accesibilidad comunicacional de las personas de comunidades indígenas es necesario que haya intérpretes al momento del trabajo de parto, parto y post parto.
Además, con el fin de asegurar la accesibilidad para las personas con discapacidad, también propone generar instancias de asistencia mediante guías, lectores e intérpretes profesionales de la lengua de señas.
Otras adaptaciones consisten en contar con señalización en Braille y en formato de fácil lectura y comprensión o facilitándose la disponibilidad de tecnologías de información y comunicación.
Entre las modificaciones complementarias y que se relacionan con las expresiones se alienta el uso de ‘progenitores’ en lugar de ‘padres’ o ‘madres’, siguiendo la terminología expresada en el Código Civil y Comercial que rige en la Argentina.
Además de la armonización legislativa, el objetivo de los cambios es incluir a todas las familias, sea cual sea la manera en la que están conformadas.
“Estas modificaciones son necesarias para darle a la ley de Parto Respetado”una mirada más inclusiva y actualizada”, para dar respuesta a nuevos paradigmas”, propone la legisladora por el Chaco.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.