
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Hýbris (o La desmesura en la tragedia postraumática pop) vuelve a la escena el viernes 16, desde las 21.30, a la sala de la Máscara Teatro. Con una estética multimedia y una fuerte historia visual se da el entramado en 4 escenarios simultáneos.
Espectáculos - Teatro
Este viernes 16 de septiembre, a las 21.30, se repondrá Hýbris (o La desmesura en la tragedia postraumática pop), en La Máscara Teatro (Posadas 76), una obra concebida y dirigida por el escritor y periodista Alfredo Germignani. En esta oportunidad, el elenco brindará una versión gore de tragedias basadas en textos de Esquilo y Eurípides, que mimetiza performática y dramaturgia de vanguardia. Cuenta, en cuatro escenarios simultáneos y música harsh-noise en vivo, la onírica tragedia de Jasón rey de Mankin; su esposa la hermosa Medea; sus rencorosas hijas las Hisminas; Éride la diosa de la Discordia, y el atormentado poeta Alexandro, cuyas historias son sus pesadillas.
Hýbris rinde tributo a lo más arriesgado del mito trágico griego desde la dramaturgia de vanguardia. Tiene una original puesta y montaje circular con 4 escenarios funcionando simultáneamente y un núcleo sonoro perturbador, sin descuidar una historia potente por fragmentaria, descifrada desde lo actoral y desgarradora desde lo visual.
El elenco está integrado por Ulises Camargo (Jasón), Angelina Carissimo (Hismina I), Diego Romero (Alexandro), Celeste Iriani (Éride), Agustina Bartoli (Corifeo), Romana Carissimo (Hismina II) y Evelyn Rodríguez Schvemler (Medea).
Hýbris fue posible gracias al trabajo de muchos meses de un valioso equipo de producción, desde su estética multimedia hasta su montaje de arte escénico. El vestuario fue ideado y confeccionado por la diseñadora Emilia Velasco. Producción general Laura Anahí Aguirre; maquillaje Fabiana Domínguez Kees; estilista Giselle Cabral; arte de fotografía y montaje, Gustavo Insaurralde; asesoramiento filosofía y tragedia griega, Ariel Sobko; corrección de Textos, Laura Aguirre. Fotografía, Guadalupe Gimenez, Carla Lavia; arte gráfico, Pulpa Producciones, Laura Sosa & Guido Barberis; edición audiovisual Chedé Producciones.
“Es muy curioso que siendo la hýbris uno de los motores de la repetición, sea precisamente Hýbris el nombre de la obra de Literatura Tropical en homenaje al teatro antiguo. El carácter neobarroco del guión, el gesto desmesurado, grandilocuente y melodramático de los actores, es lo que justamente nos conecta con el pasado de los hombres de la antigüedad, extasiados con la hýbris de sus héroes trágicos, justamente el exceso que podemos repetir”, destacó el licenciado en Filosofía, Ariel Sobko.
LIBRO DE BOLSILLO
Con la entrada de Hýbris, el público se llevará como presente el libro de bolsillo impreso de
la obra, en cuyas páginas se encuentran sus aspectos y argumentos filosóficos, sus intérpretes, el guión en su totalidad, el programa, la ficha técnica, la banda sonora de apoyo, fotografías y otros contenidos gráficos que contribuyeron a la concepción de la obra.
ENTRADAS
Las entradas anticipadas tendrán un costo de 80 pesos, y las generales en puerta de 100 pesos. Las mismas pueden reservarse en La Máscara Teatro –Posadas 76–, o bien por Whatssap
3624-305495.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

La actriz Anita Martínez trae su unipersonal “Histeriotipos” a Resistencia. El viernes 13, sobre el escenario del complejo cultural Guido Miranda, propondrá “un manual de auto-ayuda para reconocer a los hombres de los que nos tenemos que escapar”.

Este sábado 12 de abril, a las 21, el elenco Ilusionistas Urbanos vuelve al escenario de La Máscara Teatro con una nueva obra de magia y diversión. Se trata de la obra "Piantaos" - (La Locura de La Magia).

El humor de Homero Pettinatto estará en Resistencia y Corrientes con el espectáculo “Lo doy todo”. En la primera fecha se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda y al día siguiente subirá a escena en la Sociedad Cultural Israelita.

Desde este miércoles 2 de abril y hasta el domingo 6, se vivirá en Resistencia la 46° Fiesta Provincial de Teatro. Se podrá disfrutar de 15 espectáculos chaqueños en competencia, y una obra invitada de Posadas.

Anuncian la Fiesta Provincial del Teatro a realizarse el 2 de abril en Resistencia. La inscripción estará abierta a partir de este miércoles 22 de enero hasta de enero inclusive.

Hasta el domingo 17 de noviembre, en diferentes salas de Resistencia, se lleva adelante el 45° Encuentro Provincial de Teatro. Esta edición no tiene carácter competitivo y contará con la presencia de 28 elencos de todo el Chaco.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.