
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Alcanzan a 1,211 casos postivos de COVID- 19, de acuerdo al informe epidemiológico de la cartera sanitaria chaqueña. En tanto que hay 68 fallecidos.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Salud Pública del Chaco ofreció el reporte epidemiológico respecto a la evolución del COVID- 19 y dengue.
El informe fue brindado por subsecretario de Salud, Alejandro García y el coordinador jurisdiccional del programa Sumar, Facundo Pujalte.
El subsecretario de Salud precisó que “hoy, viernes 12 de junio de 2.020 tenemos 1.211 casos confirmados, 48 casos nuevos, de esos 63 pacientes se encuentran internados y 15 en estado de gravedad, Llegamos a una cifra de 68 fallecidos y hemos otorgado 516 altas”.
Explicó además que las ciudades más afectadas continúan siendo Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, La Leonesa y Margarita Belén. Estas ciudades suman un total del 96,6 por ciento del total de la provincia.
Deralló que la edad media de los confirmados ronda los 41 años casi no hay predominancia en sexo , el 50,3 por ciento afecta a varones .
“Hemos notado una disminución en el número de internaciones desde la semana 20 a la 22 con respecto a la 23 pero aún está transcurriendo la semana epidemiológica 23, asi que estamos esperando nuevos resultados para obtener nuevas conclusiones”, especificó.
En cuanto al parte de dengue tenemos 3.032 casos positivos; las ciudades más afectadas son Resistencia, Campo Largo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Presidencia Roque Sáenz Peña y Quitilipi .
Aclaró luego que "el testeo que comenzamos ayer en los barrios es un testeo serológico, el cual se realiza con un pinchazo en la mano y una gota de sangre. Es para todos los voluntarios que sean mayores de 18 años y que no hayan tenido coronavirus o que no hayan sido contagiados, para averiguar que no haya circulación viral, según criterios epidemiológicos y científicos".
A su turno, el coordinador regional del Programa Sumar, Facundo Pujalte, detalló las estrategias que vienen desarrollando durante la pandemia. “Se trata de atenciones en todos los servicios sanitarios a través de la modalidad de pago por prestaciones como un seguro provincial de salud a beneficiarios de 0 a 64 años que no cuentan con cobertura sanitaria explícita, con el fin de fortalecer el subsector público de salud”, señaló
Asimismo, Pujalte puntualizó que el padrón actual de beneficiarios del Programa Sumar asciende a 645 mil personas. A su vez, a través de Sumar no solo brindan prestaciones sanitarias sino también se genera una inyección de recursos a los hospitales y centros de salud de la provincia.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.