
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Para facilitar las operaciones bancarias durante el aislamiento social preventivo, Nuevo Banco del Chaco dispone de diferentes canales de banca digital para realizar operaciones las 24 horas. Esto se hace en forma gratuita, sin cargos ni costos adicionales.
Actualidad - ProvinciaSeguir una evolución escalonada permite familiarizarse con cada uno de los medios y las operaciones disponibles. Contar con la tarjeta de débito Chaco 24 es el primer paso, permite realizar compras en comercios sin necesidad de retirar efectivo y es la llave para habilitar el home banking y la aplicación Nuevo Banco del Chaco para operar sin salir de casa.
Para resguardar la seguridad de las operaciones de banca digital, es fundamental tener presente que las claves y contraseñas son personales y confidenciales, no deben compartirse con nadie. Es recomendable no tenerlas escritas ni guardadas junto con las tarjetas; lo mejor es memorizar las contraseñas para que nadie más pueda conocerlas.
Las entidades bancarias no tienen acceso a las contraseñas, si alguna empresa u organismo solicita que se revelen claves o datos personales, es muy probable que se trate de una estafa y debe reportarse a la autoridad policial más cercana.
Primeros pasos
Actualizar los datos personales y de contacto. Esta acción se realiza desde la página de internet, en el formulario Actualizá tus datos, publicado en el menú “Cuentas” del sitio web. (https://www.nbch.com.ar/Personas/Cuentas/Actualizacion-de-Datos)
Gestionar la tarjeta de débito. Para clientes que nunca solicitaron la tarjeta, se puede solicitar en el formulario Actualizá tus Datos (https://www.nbch.com.ar/Personas/Cuentas/Actualizacion-de-Datos). Aquellas personas que alguna vez tuvieron tarjeta y se les extravió, pueden gestionarla llamando al 0800 888 5465, en la opción “baja por robo o extravío”.
En tanto, quienes olvidaron la clave PIN de su tarjeta de débito, pueden solicitar el blanqueo desde la aplicación Vale PEI o en el formulario web Actualizá tus Datos (https://www.nbch.com.ar/Personas/Cuentas/Actualizacion-de-Datos), indicando la opción Otros y detallando, blanqueo de PIN, en la gestión a realizar.
En el caso que la tarjeta haya vencido o si el cliente ya realizó el pedido, es posible consultar el estado de la nueva emisión en el menú “Estado de Tarjetas”, ubicado en la portada de la página de internet de Nuevo Banco del Chaco (https://www.nbch.com.ar/tracking-tc/index.jsf).
Entrar en la banca digital
Con los datos actualizados y la tarjeta de débito gestionada, el próximo paso es habilitar Home Banking para realizar operaciones sin salir de la casa. A este servicio se ingresa a través de la web www.nbch.com.ar, previa obtención de usuario y clave en un cajero automático. La guía del paso a paso para habilitarlo está disponible en el sitio de Nuevo Banco del Chaco, en el menú de Instructivos de Banca Digital.
Para operar fácilmente desde el teléfono celular, se puede descargar y activar la aplicación Nuevo Banco del Chaco para dispositivos móviles -no requiere contar con una computadora-. Es liviana y se descarga en forma gratuita en Play Store y Apple Store.
Para ingresar, se utiliza el mismo usuario y clave del home banking y está habilitada para realizar recargas de telefonía y tarjeta Sube, pagos de impuestos, servicios y tarjetas de crédito, transferencias inmediatas, consulta de CBU, saldos y movimientos.
Por seguridad, algunas operaciones requieren ser habilitadas en el cajero automático. Para evitar este paso y poder gestionar todo sin salir de la casa, el quinto paso es activar Link Token. Con este segundo factor de autenticación, se pueden adherir cuentas para transferencias, hacer el blanqueo de PIN de la tarjeta de débito, renovar el usuario y clave de home banking, todo sin necesidad de concurrir a un cajero automático.
El paso a paso para la activación y uso de Token está disponible en el menú Instructivos de Banca Digital en el sitio web de Nuevo Banco del Chaco (https://www.nbch.com.ar/Documentos/categoria/banca-electronica/instructivo-link-token).
La aplicación Vale PEI es la billetera electrónica gratuita para celulares, que permite realizar blanqueo de PIN y PIL, envío y solicitud de dinero, pago de compras con código QR, pagos de servicios, recargas de celular y tarjeta Sube, desactivar temporalmente la tarjeta de débito. Es liviana y gratuita, disponible en Play Store y Apple Store.
Con las herramientas de banca digital se puede operar las 24 horas, todos los días de la semana, sin costos ni cargos adicionales. Estos canales permiten acceder a las cuentas bancarias sin necesidad de moverse de los hogares para cumplir con el aislamiento social preventivo a fin de prevenir la circulación de COVID-19 (Coronavirus).
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.