
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Para facilitar las operaciones bancarias durante el aislamiento social preventivo, Nuevo Banco del Chaco dispone de diferentes canales de banca digital para realizar operaciones las 24 horas. Esto se hace en forma gratuita, sin cargos ni costos adicionales.
Actualidad - Provincia
Seguir una evolución escalonada permite familiarizarse con cada uno de los medios y las operaciones disponibles. Contar con la tarjeta de débito Chaco 24 es el primer paso, permite realizar compras en comercios sin necesidad de retirar efectivo y es la llave para habilitar el home banking y la aplicación Nuevo Banco del Chaco para operar sin salir de casa.
Para resguardar la seguridad de las operaciones de banca digital, es fundamental tener presente que las claves y contraseñas son personales y confidenciales, no deben compartirse con nadie. Es recomendable no tenerlas escritas ni guardadas junto con las tarjetas; lo mejor es memorizar las contraseñas para que nadie más pueda conocerlas.
Las entidades bancarias no tienen acceso a las contraseñas, si alguna empresa u organismo solicita que se revelen claves o datos personales, es muy probable que se trate de una estafa y debe reportarse a la autoridad policial más cercana.
Primeros pasos
Actualizar los datos personales y de contacto. Esta acción se realiza desde la página de internet, en el formulario Actualizá tus datos, publicado en el menú “Cuentas” del sitio web. (https://www.nbch.com.ar/Personas/Cuentas/Actualizacion-de-Datos)
Gestionar la tarjeta de débito. Para clientes que nunca solicitaron la tarjeta, se puede solicitar en el formulario Actualizá tus Datos (https://www.nbch.com.ar/Personas/Cuentas/Actualizacion-de-Datos). Aquellas personas que alguna vez tuvieron tarjeta y se les extravió, pueden gestionarla llamando al 0800 888 5465, en la opción “baja por robo o extravío”.
En tanto, quienes olvidaron la clave PIN de su tarjeta de débito, pueden solicitar el blanqueo desde la aplicación Vale PEI o en el formulario web Actualizá tus Datos (https://www.nbch.com.ar/Personas/Cuentas/Actualizacion-de-Datos), indicando la opción Otros y detallando, blanqueo de PIN, en la gestión a realizar.
En el caso que la tarjeta haya vencido o si el cliente ya realizó el pedido, es posible consultar el estado de la nueva emisión en el menú “Estado de Tarjetas”, ubicado en la portada de la página de internet de Nuevo Banco del Chaco (https://www.nbch.com.ar/tracking-tc/index.jsf).
Entrar en la banca digital
Con los datos actualizados y la tarjeta de débito gestionada, el próximo paso es habilitar Home Banking para realizar operaciones sin salir de la casa. A este servicio se ingresa a través de la web www.nbch.com.ar, previa obtención de usuario y clave en un cajero automático. La guía del paso a paso para habilitarlo está disponible en el sitio de Nuevo Banco del Chaco, en el menú de Instructivos de Banca Digital.
Para operar fácilmente desde el teléfono celular, se puede descargar y activar la aplicación Nuevo Banco del Chaco para dispositivos móviles -no requiere contar con una computadora-. Es liviana y se descarga en forma gratuita en Play Store y Apple Store.
Para ingresar, se utiliza el mismo usuario y clave del home banking y está habilitada para realizar recargas de telefonía y tarjeta Sube, pagos de impuestos, servicios y tarjetas de crédito, transferencias inmediatas, consulta de CBU, saldos y movimientos.
Por seguridad, algunas operaciones requieren ser habilitadas en el cajero automático. Para evitar este paso y poder gestionar todo sin salir de la casa, el quinto paso es activar Link Token. Con este segundo factor de autenticación, se pueden adherir cuentas para transferencias, hacer el blanqueo de PIN de la tarjeta de débito, renovar el usuario y clave de home banking, todo sin necesidad de concurrir a un cajero automático.
El paso a paso para la activación y uso de Token está disponible en el menú Instructivos de Banca Digital en el sitio web de Nuevo Banco del Chaco (https://www.nbch.com.ar/Documentos/categoria/banca-electronica/instructivo-link-token).
La aplicación Vale PEI es la billetera electrónica gratuita para celulares, que permite realizar blanqueo de PIN y PIL, envío y solicitud de dinero, pago de compras con código QR, pagos de servicios, recargas de celular y tarjeta Sube, desactivar temporalmente la tarjeta de débito. Es liviana y gratuita, disponible en Play Store y Apple Store.
Con las herramientas de banca digital se puede operar las 24 horas, todos los días de la semana, sin costos ni cargos adicionales. Estos canales permiten acceder a las cuentas bancarias sin necesidad de moverse de los hogares para cumplir con el aislamiento social preventivo a fin de prevenir la circulación de COVID-19 (Coronavirus).

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.