
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El senador Víctor Zimmermann, junto a 19 de sus pares que suscribieron el proyecto que apunta a destrabar el faltante de acero para atar la fibra de algodón. Solicita “se realicen las gestiones para poner en funcionamiento la planta, a los efectos de reiniciar la producción de alambre" destinadas a entregar a las plantas de desmote”.
Actualidad - ProvinciaEl senador Víctor Zimmermann, junto a otros 19 senadores nacionales que lo acompañaron, presentó un proyecto que busca destrabar la “inminente paralización de la cadena productiva del algodón” ante la falta de alambre para atar fardos.
El legislador chaqueño advirtió que “las desmotadoras de algodón se encuentran en una muy seria encrucijada a raíz del faltante de alambre de acero para enfardar la fibra de algodón”, debido a que “este insumo es proporcionado de manera monopólica por la empresa Acindar, cuya planta ubicada en el Partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires, se encuentra paralizada como consecuencia del aislamiento por pandemia coronavirus”.
Zimmermann adelantó que “este tema tan importante para las provincias algodoneras, lo voy a presentar al ministro de Agricultura, Luis Basterra, en la reunión virtual de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca a realizarse este jueves por la tarde”.
En su proyecto, Zimmermann solicita “se realicen las gestiones para poner en funcionamiento la planta, a los efectos de reiniciar la producción de alambre y así garantizar su pronta entrega a las plantas de desmote de nuestra región algodonera”.
Finalmente, el senador chaqueño agradeció “el acompañamiento de sus pares que, movidos por el interés común de resolver este problema, acompañaron a la demanda de esta actividad productiva que genera tantos puestos de trabajo en las provincias del norte argentino”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.