Zimmermann apunta a destrabar el faltante de alambre que sería destinado a la producción algodonera

El senador Víctor Zimmermann, junto a 19 de sus pares que suscribieron el proyecto que apunta a destrabar el faltante de acero para atar la fibra de algodón. Solicita “se realicen las gestiones para poner en funcionamiento la planta, a los efectos de reiniciar la producción de alambre" destinadas a entregar a las plantas de desmote”.

Actualidad - Provincia
Victor Zimmermann-en-el-Senado-20-05-07-01
Senador Víctor Zimmermann junto a un grupo de sus pares

El senador Víctor Zimmermann, junto a otros 19 senadores nacionales que lo acompañaron, presentó un proyecto que busca destrabar la “inminente paralización de la cadena productiva del algodón” ante la falta de alambre para atar fardos.

El legislador chaqueño advirtió que “las desmotadoras de algodón se encuentran en una muy seria encrucijada a raíz del faltante de alambre de acero para enfardar la fibra de algodón”, debido a que “este insumo es proporcionado de manera monopólica por la empresa Acindar, cuya planta ubicada en el Partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires, se encuentra paralizada como consecuencia del aislamiento por pandemia coronavirus”.

Zimmermann adelantó que “este tema tan importante para las provincias algodoneras, lo voy a presentar al ministro de Agricultura, Luis Basterra, en la reunión virtual de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca a realizarse este jueves por la tarde”.

En su proyecto, Zimmermann solicita “se realicen las gestiones para poner en funcionamiento la planta, a los efectos de reiniciar la producción de alambre y así garantizar su pronta entrega a las plantas de desmote de nuestra región algodonera”.


Finalmente, el senador chaqueño agradeció “el acompañamiento de sus pares que, movidos por el interés común de resolver este problema, acompañaron a la demanda de esta actividad productiva que genera tantos puestos de trabajo en las provincias del norte argentino”.

Últimas noticias
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.