
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Las legisladoras provinciales Teresa Cubells y Gladis Cristaldo, a través del proyecto de Resolución Nº 537/2020, solicitan al Poder Ejecutivo la suspensión de las reformas de la Educación del nivel Superior de la Provincia. “Sostienen que esta temática es uno de los puntos que requieren amplio consenso “.
Actualidad - ProvinciaLas autoras de dicho proyecto solicitan al Poder Ejecutivo la suspensión de manera inmediata de las reformas de la Educación de nivel Superior de la Provincia, que deberían ser debatidas en el marco de la ley 3113 - E de “Creación y Convocatoria al Congreso Pedagógico Provincial”.
“Esta temática referida a la Educación Superior es uno de los puntos propuestos para el Congreso Pedagógico, espacio que fuera suspendido al inicio de la pandemia COVID-19, y que es un tema que necesita del más amplio consenso y aporte de toda la comunidad educativa” destacan las autoras.
Asimismo, indicaron que “en el contexto de pandemia a causa del coronavirus que nos afecta a nivel mundial, es contraproducente iniciar o proponer reformas que atañen a la formación, a la situación laboral y a diferentes aspectos importantes de sectores de la comunidad educativa”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.