
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El gobernador Jorge Capitanich anticipa que la Provincia prepara junto al Ministerio del Interior de la Nación y los gobernadores en el detalle de la instrumentación en Chaco de la salida del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Se intentará regular el funcionamiento de algunos rubros de la economía, la producción y la industria.
Actualidad - ProvinciaTras el anuncio oficial del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país, el gobernador Jorge Capitanich adelantó, este sábado, que la Provincia trabaja, en conjunto con el Ministerio del Interior de la Nación y los gobernadores, en el detalle del Decreto Provincial para su instrumentación en territorio chaqueño. El instrumento legal se cerraría este sábado en tanto que se prevé que ya estaría publicado mañana domingo 12 de abril de 2.020.
Durante esta segunda etapa de la medida sanitaria de aislamiento físico, el gobierno busca regular el funcionamiento de algunos rubros de la economía, la producción y la industria a fin de evitar, en la medida de lo posible, la acumulación de pérdidas que genera la inactividad. “Se está trabajando con el Ministerio del Interior de la Nación, en aspectos de la regulación y el funcionamiento del aislamiento en algunos rubros”, adelantó el mandatario.
El objetivo central en etapa será extremar todas las medidas de protección a adultos mayores y personas que conforman los grupos de riesgo. “Todos los gobernadores nos comprometimos a trabajar, junto al presidente de la Nación, en una agenda de protección principalmente a las y los adultos mayores, ya que es la población que se proyecta como grupo de riesgo”, aseguró el gobernador.
En ese sentido indicó que en la provincia se trata de articular y reforzar todas las acciones y políticas públicas para proteger a los más de 140 mil adultos mayores a 60 años. “Es la población con factores de riesgo, por lo que es fundamental el trabajo del Estado para su protección, entre el conjunto de políticas públicas destinadas a ello se encuentran las 26 residencias de adultos mayores que atienden en toda la provincia a 650 personas contenidas por el Estado provincial, los más de 80 efectores sociales directos que asisten diariamente a más de 30 mil personas, a través de distintas estrategias de intervención como las personas en situación de calle y centros de fortalecimiento familiar”, expresó.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.