
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
La ministra de Educación, Daniela Torrente junto al subsecretario de Planificación Educativa, Juan Martìn Fernández, remarcan la obligación del Estado de ofrecer los comedores escolares durante el aislamiento social. Consideran como “imprescindible” el acompañamiento de directivos y docentes, en cada institución para garantizar el servicio.
Educación - Docentes
Por medio de una misiva dirigida a la comunidad educativa en su conjunto, y a los directivos y docentes del Chaco, la ministra de Educación, Daniela Torrente, y el subsecretario de Planificación Educativa, Juan Martín Fernández, recordaron la obligación del Estado de mantener en funcionamiento los comedores escolares durante el aislamiento social, garantizando el derecho a la alimentación de los/as niños, niñas y adolescentes de la provincia que concurren diariamente a los mismos.
En el comunicado, las autoridades educativas expresan que "desde su creación, la escuela históricamente ha cumplido el rol social de nuclear a la comunidad y de ofrecerle un ámbito para su crecimiento y desarrollo. Hace años, y en respuesta a una necesidad concreta, las instituciones educativas brindan alimentos a niños/as y jóvenes chaqueños/as".
Son más de 230 mil los estudiantes que asisten a establecimientos educativos en los que se ofrecen almuerzo, refrigerio o ambos. La mayoría de ellos están ubicados en las zonas más vulnerables de la provincia, en áreas rurales o en sectores donde asisten estudiantes de hogares en riesgo socioeconómico. “Se trata de un trabajo mancomunado del Estado provincial y de la comunidad educativa del que nos sentimos orgullosos", aseguraron desde el ministerio.
Asimismo manifestaron que “el peligro sanitario al que nos enfrentamos actualmente nos interpela a ratificar y redoblar los esfuerzos, en un momento en el que la alimentación de los/as niños/as es vital para su salud y en el que las economías domésticas empiezan a flaquear como consecuencia de las medidas tomadas, las escuelas deben permanecer abiertas, constituyéndose como el brazo presente del Estado ante una situación de crisis”.
Los últimos relevamientos indican que aún persiste una alta proporción, cercana al 50 por ciento, de escuelas que no ofrecen los servicios de comedor como deberían. Los Decretos 432 y 433/2.020 establecen con claridad que los servicios de comedores escolares deben permanecer activos, así como algunos servicios administrativos específicos.
“Tenemos el compromiso de garantizar que todas las instituciones educativas que ofrecen comedores escolares, refrigerios o ambos, permanezcan brindando ese servicio esencial. Es responsabilidad del Ministerio de Educación, junto con el Ministerio de Desarrollo Social y los municipios que participan del programa, garantizar la provisión de materias primas y elementos de protección y limpieza, así como las condiciones generales para la correcta prestación de servicios”, aseguraron las autoridades.
Además valoraron como “imprescindible” el acompañamiento de directivos y docentes, en cada institución para garantizar el servicio. "No vamos a poner en riesgo la salud de nuestros directivos y docentes. Las recomendaciones de higiene y distanciamiento social deben cumplirse. Quienes tengan condiciones de salud que los conviertan en población de riesgo, podrán pedir la licencia especial que los decretos mencionados habilitan. Pero resulta necesario que las instituciones educativas permanezcan abiertas y brindando el servicio".
Finalmente, las autoridades agradecieron y reconocieron el trabajo y compromiso de directivos y docentes que, "exhibiendo el sentido de la solidaridad y la vocación social que siempre caracterizaron a todos, concurren cada día a las escuelas para garantizar un plato de comida a quienes más lo necesitan, en el momento en que más lo precisan".

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.

Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.

El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.

Hoy, martes 1 de octubre, inicia el Período de Tachas de los concursos de Traslado y Reincorporaciones así como de Ingreso a la Docencia para ocupar las vacantes de maestros de Jardines Maternales y/o de Infantes. Se extiende por diez hábiles.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.