Todo el país en aislamiento social

Aislamiento social preventivo decreta el Presidente Alberto Fernández. La medida estará vigente desde las o horas de este 20 de marzo hasta las horas del 31 de marzo. 

Actualidad - Provincia
Alberto-Fernandez-gobernadores-20-03-19-01
El Presidente Alberto Fernández con gobernadores

"Es una medida excepcional que dictamos en un momento excepcional, absolutamente en el marco de lo que la democracia permite", señaló  el Presidente Alberto Fernández.

 

 

El Presidente Alberto Fernández resolvió el aislamiento obligatorio de todo el país luego de la reunión con gobernadores, ministros y funcionarios en la Residencia de Olivos, con el objetivo de contener la propagación del coronavirus. “Luego de tener una larga reunión con los gobernadores, hemos tomado la decisión de dictar un Decreto de Necesidad y Urgencia. Todos los argentinos y argentinas a partir de las 0 de mañana deberán someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio Es hora de que comprendamos que estamos cuidando la salud de los argentinos”, anunció el presidente.


Es una medida excepcional que dictamos en un momento excepcional, absolutamente en el marco de lo que la democracia permite”, señaló Alberto Fernández, quien advirtió que en caso de incumplimiento se aplicarán las sanciones previstas en el Código Penal.


Con respecto al encuentro con los gobernadores, Fernández señaló: “He pedido a los gobernadores la máxima severidad. La democracia nos lo exige”, y destacó: “conformamos un gabinete federal que vaya atendiendo la evolución de la pandemia y vaya resolviendo el problema económico”.


Sólo se podrá abandonar los domicilios para comprar elementos de primera necesidad: alimentos y medicamentos de urgencia. El Estado nacional y provincial garantizarán el abastecimiento en supermercados, farmacias y comercios. La medida exceptúa a las personas que trabajan en los servicios esenciales de salud, seguridad y alimentación. Se cerrarán las fronteras nacionales, y se intensificarán los controles en rutas para minimizar la circulación.

La medida nacional se da en consonancia con lo establecido por el gobernador Capitanich de ampliar el Decreto N° 432: “A partir de allí seremos extremadamente restrictivos como desincentivo a la circulación de personas”, había señalado el mandatario chaqueño


La medida de la provincia del Chaco incluye:

- Regulación comercial para garantizar provisión de elementos básicos: alimentos y medicamentos;
- Asueto administrativo, con guardias mínimas en servicios públicos de primera necesidad;
- Restricción horaria para entidades bancarias, comercios y demás entidades del sector privado;
- Operativos policiales permanentes de restricción de circulación de personas en cada localidad.


 

Estuvieron los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich, de Río Negro, Arabella Carreras, de Jujuy, Gerardo Morales, de Misiones, Oscar Ahuad, de La Pampa, Sergio Ziliotto, de Santa Fe Omar Perotti, de Formosa, Gildo Insfrán, de Tucumán, Juan Manzur, de San Luis Adolfo Rodríguez Saá, de Corrientes Gustavo Valdés, de Entre Ríos Fustavo Bordet, de CABA Horacio Rodríguez Larreta, de Santiago del Estero Gerardo Zamora.

 

Además, se fijaron valores máximos para productos esenciales, con el objetivo de evitar especulaciones de precios. El gobierno nacional retrotrajo los precios de productos de consumo familiar a los vigentes al 6 de marzo, con una lista de referencia.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.