
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El Sindicato de Prensa del Chaco solicita medidas de seguridad para trabajadores del sector. Plantea que otorgue licencias a quienes forman parte de los grupos de riesgo.
Actualidad - Provincia“Ante la emergencia sanitaria por el COVID-19 desde el Sindicato de Prensa del Chaco pedimos a las empresas de medios de comunicación y oficinas de prensa estatales que arbitren las medidas de prevención necesaria para las y los trabajadores”, dice la entidad sindical que agrupa a periodistas y de actividades de los medios de comunicación.
Ratifica “la función social del periodismo y el rol que cumplen las y los comunicadores en una situación como esta donde la información tiene un rol trascendental. Pero también "es necesario pensar en la salud de las y los trabajadores que para cumplir con esa función deben exponerse a los riegos de esta situación”.
.
Por lo tanto, pide que las empresas de medios y oficinas estatales de prensa adhieran al protocolo provincial de medidas de prevención como la adquisición de elementos de higiene (jabón y alcohol en gel), evitar invitados, utilizar –dentro de lo posible- los medios tecnológicos para realizar las coberturas y, también quienes puedan trabajar desde sus casas, lo hagan”. Por otro parte exige que “se otorguen licencia a los y las trabajadoras de grupos de riesgo: mayor de 60 años, embarazadas, con patologías previas”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.