
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Activistas de Greenpeace son detenidos esta mañana frente a la Casa de Gobierno del Chaco. Han desplegado un cartel en el balcón con el pedido “Desmontes = Inundaciones Ni una hectárea más”, a casi 12 metros de altura.
Actualidad - ProvinciaEn total son 24 los detenidos, que fueron llevados a la Comisaría n° 2 de Resistencia. Los cargos aún no han sido informados.
“En lugar de castigar a quienes destruyen los bosques, un verdadero crimen ambiental, el Gobierno de Chaco detiene a quienes intentan denunciar la situación de emergencia climática y forestal en la que se encuentra la provincia”, declaró Diego Salas, director de Desarrollo de Greenpeace.
Con la actividad en la fachada del edificio de gobierno, la organización ambientalista pedía medidas concretas para frenar la deforestación. “Así como ante las inundaciones rápidamente declararon la emergencia hídrica y agropecuaria, El Gobierno de Chaco debe declarar la emergencia forestal y frenar los desmontes. No podemos perder ni una hectárea más de bosque nativo”, declaró Salas.
Recientemente Greenpeace sobrevoló El Impenetrable y detectó siete topadoras desmontado en seis fincas. “La deforestación genera cambio climático y nos vuelve más vulnerables al aumento e intensidad de las precipitaciones. Esto provoca cada vez más inundaciones, como las que viene sufriendo Chaco los últimos años”, apuntó Salas.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.