
Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.
SEChEEP pide la suspensión de la audiencia pública para la actualización de la tarifa que estaba prevista para este miércoles 4. El titular de la empresa provincial, Gastón Blanquet, explica que depende de la política tarifaria prevista para la generación y transporte lo que indudablemente condiciona a los usuarios económicamente.
Actualidad - Provincia
Tras una solicitud de SEChEEP, el Gobierno provincial a través del Decreto N° 325/20 suspendió la audiencia pública estipulada para este 6 de marzo, que tenía como objeto tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico.
“El motivo de la suspensión de la audiencia obedece a no producir variaciones en los precios de la energía eléctrica en momentos que se encuentra abierto los canales de diálogo con la Secretearía de Energía de la Nación respecto al plan de obras a ejecutar y llevarse a cabo en los próximos años; así como la política tarifaria prevista para la generación y transporte lo que indudablemente condiciona a los usuarios económicamente y las inversiones que a su vez tendría que afrontar SEChEEP”, señaló el presidente de la empresa energética provincial, Gastón Blanquet.
Desde SEChEEP, dijeron que se esperará a tener clarificado las inversiones previstas a desarrollar por el gobierno nacional, lo cual permitirá que la empresa energética pueda avanzar con la audiencia prevista dando más certeza al pueblo chaqueño respecto a posteriores aumentos que no dependen de SEChEEP.
.
Blanquet también señaló que, en el marco de la Ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”, y su Decreto Reglamentario N° 99/2019, la cual contempla la declaración de la emergencia pública, tarifaria y energética, se dispone el congelamiento de las tarifas por el plazo de 180 días, es decir, hasta el próximo julio, y por lo tanto los nuevos cuadros tarifarios y/o incrementos deberían ser posterior a esa fecha.
En ese sentido, “es importante tener presente que los valores de costo para la determinación del Valor Agregado de Distribución (VAD), que se iban a exponer en la audiencia suspendida de este 6 de marzo, estaban referidos a valores de diciembre de 2.019, por lo que sería conveniente que los mismos se aproximen a la fecha de aplicación de las nuevas tarifas, es decir a partir de julio de 2.020, en concordancia con lo dispuesto por la normativa nacional de emergencia citada.
Por último, Blanquet dijo que ”vamos a esperar definiciones del y con el Gobierno nacional, de manera tal de atenuar los incrementos en cada hogar de la provincia”, finalizó.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.