
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Un partido de fútbol femenino entre Chaco For Ever y UPCP marca el inicio de las actividades por la Semana de la Mujer. Organizadoras y jugadoras destacan la concientización sobre la igualdad y propician espacios de encuentro.
SociedadUn partido de fútbol femenino amistoso entre los clubes Chaco For Ever y UPCP fue el inicio de las actividades por la Semana de la Mujer. Acompañaron la actividad la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis y su par de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón; y las/os subsecretarias/os de Inclusión Social, Mujer y Familia, Mónica Bordón; de Deporte y Actividad Física Urbana, Federico Maza; de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos; y el asistente ejecutivo en Deporte Social, Rodolfo Yedro, entre otros colaboradores.
Balbis celebró poder inaugurar esta Semana de la Mujer con este amistoso entre los clubes Chaco For Ever y UPCP; y recordó que es la primera de múltiples actividades que se desarrollarán durante todos los días hasta el domingo 8 de marzo. “La idea desde la Ciudad de Resistencia es agasajar a las mujeres y propiciar espacios donde encontrarnos y visibilizar las acciones, derechos que tenemos”. Convocó a todos los vecinos a ser parte de estos encuentros.
Crear espacios, visibilizar y trabajar entre todos para concientizar
Encuentro amistoso de fútbol femenino entre Chaco For Ever y UPCP
Silvia Almirón, del equipo de fútbol femenino de For Ever celebró el encuentro y remarcó “la importancia de crear estos espacios donde se puede mostrar lo que hacemos. Estamos muy felices porque no solo el hombre juega al fútbol y a pesar de que sabemos que hay muchas chicas practicando este deporte, necesitamos que se visibilice lo más posible para desmitificar algunos tabúes culturales”.
Coincidió Dalex Galloso, también parte del equipo: “Es muy importante que se ocupen en visibilizar el fútbol femenino y sobre todo en esta fecha tan importante como lo es el Día Internacional de la Mujer. Para nosotras, sobre todo para las personas trans y travestis, es fundamental que nos acompañe en esta concientización sobre la igualdad, porque todos podemos hacer deportes y necesitamos seguir aportando en ese trabajo que venimos haciendo hace tiempo”.
Por su parte, Romina Sosa, jugadora de UPCP, aportó: “Es muy bueno esto, me parece perfecto que se muestre que el fútbol no lo practican sólo los hombres y además que sea abierto para que las familias vengan y vean que somos mujeres las que jugamos y lo bien que lo hacemos”. La deportista invitó a “todas que se animen si les gusta el fútbol y que jueguen porque es un deporte para todos”.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.