SiCEACh respalda la actuación de la CEA en la paritaria nacional docente

SiCEACh Chaco apoya lo actuado por la Confederación de Educadores Argentinos, en el ámbito de la paritaria nacional docente. Pone énfasis en que se respete el acuerdo logrado.

Educación - Sindicales
SiCEACh -paritaria-nacional-docente-20-02-28-05
Paritaria nacional docente

El Congreso Extraordinario  de la Confederación de Educadores Argentinos  -CEA _ aprueba lo actuado en la paritaria nacional docente, concretada el 26 de febrero. En dicho encuentro participó junto a otras representaciones sindicales: CTERA, UDA, CEA , AMET y SADOP y planteó la necesidad del espacio de diálogo y de negociación colectiva, previsto en el artículo 10 de la Ley Nº 26.075 de Financiamiento Educativo “Paritaria Nacional Docente”  y la recuperación del salario docente.

 

 

Luego de haber analizado el informe brindado por cada congresal  acerca de la situación de su jurisdicción, como lo actuado por  los miembros del Concejo Directivo en las distintas reuniones con las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, la CEA aprueba en su Congreso Extraordinario  de forma unánime.

 

 

Los puntos sobresalientes de la resolución tomada en la sesión son:

§  Ratificar lo actuado por la CEA, en el ámbito de la paritaria nacional docente.

§  Trabajar en el monitoreo y cumplimiento del acuerdo paritario con el fin que el salario básico no sea inferior al 60 del mínimo salarial establecido en la PND

§  Exigir en la Comisión Salarial de la PND que no existan, en las jurisdicciones cargos “excluidos” del salario mínimo fijado en la PND

§  Solicitar la incorporación, en las negociaciones, de las sumas fijas al sueldo básico.

§  Reiniciar las discusiones salariales a los fines de lograr un pronta recuperación del salario docente.

§  La continuidad permanente del funcionamiento de las Comisiones, tal lo establecido el 26-02-2020 de: Política Salarial – Salud, Bienestar y condiciones de trabajo – Inversión Educativa – Interpretación Normativa – Políticas educativas y pedagógicas – Educación Pública de gestión privada.

§  Se incorpore la Comisión de Derecho Previsional, tal lo establecido el 30-01-20 en la P.N.D.

§  Acompañar los reclamos de cada una de las organizaciones integrantes de la CEA.

§  Reiterar la necesidad de lograr el convenio colectivo de trabajo para el sector docente.

SiCEACh -paritaria-nacional-docente-20-02-28-03
Acuerdo de la paritaria nacional docente
 

En relación a lo actuado por la CEA en la paritaria nacional docente, Alicia Torres secretaria general de la SICEACh, congresal de la CEA y miembro del Consejo Directivo, valoró los aportes que realizara esta confederación :  “SiCEACh pone énfasis en que se respete el acuerdo de paritarias nacionales y se haga un espejo en las jurisdicciones. Sabemos de la situación del país, pero con una mesa de negociación abierta y gradual…”, sostiene  como alternativa para encontrar la solución a la problemática docente.

 

Luego destacó que: “Los docentes estamos atentos a un aporte aunque sea mínimo, para que impacte en todos los ítems del salario docente”, aspiró la referente sindical.

 

Además, pide a los educadores que “afine la mirada en los demás escalafones directivos, supervisores, rectores, coordinadores, coordinadores pedagógicos quienes siguen con sueldos congelados desde hace 4 años. No se ve el impacto salarial en los cargos jerárquicos del sistema educativo”.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.