
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
El ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo, lamenta que no sea aceptado por la UPCP el ofrecimiento de mejora del refrigerio en 2.000 pesos y la convocatoria a paritarias en marzo. Asegura que va a continuar en la búsqueda de un consenso que permita tener un año con una pauta salarial fijada.
Actualidad - Provincia
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo hizo un nuevo llamado a un acuerdo con el sector gremial, asegura que esta convocatoria es “con el objetivo de arribar a un compromiso que garantice servicios públicos de calidad en la provincia”.
“En medio del difícil escenario financiero que atraviesa la provincia y el país, es necesario situar el reclamo para encarar una negociación. La postura de UPCP no contempla esta realidad y carece de empatía respecto de la coyuntura que marca los pasos de la economía actual”, aseveró Chapo.
El funcionario provincial señaló que “se comprende la expectativa del gremio en relación a la recomposición salarial, pero no se puede recomponer en tres meses un salario que se fue erosionando aceleradamente durante los últimos años”, indicó. Chapo remarcó que desde el gobierno se hizo una oferta “que tenía que ver con la necesidad de poner plata en el bolsillo de los trabajadores”. Y destacó que se trata de lograr “un proceso gradual dentro de los fondos de refrigerio”.
El Gobierno provincial presentó una oferta inicial, y este martes se hizo otro ofrecimiento. “Se planteó el aporte de 2.000 pesos a acreditarse en el transcurso de febrero por planilla complementaria, y se convocó a una reunión de la mesa de paritarias para los primeros días de marzo. Allí se planteará todo el esquema salarial trimestral”, expresó el titular del Ministerio de Gobierno.
“Lamentablemente no tuvimos la respuesta que esperábamos, pero vamos a continuar trabajando en la búsqueda de un consenso que nos permita tener un año con una pauta salarial fijada, con un esquema de certidumbre hacia adelante y con un diálogo abierto, maduro, responsable y honesto entre las partes”, señaló el ministro de Gobierno y Trabajo.
En ese sentido, Chapo manifestó que “aspiramos a que el diálogo apunte a concretar objetivos y metas hacia adelante. Queremos lograr una óptima prestación de los servicios que el Estado ofrece a los ciudadanos”.
Además, se ofreció monitorear la situación salarial de manera trimestral para poder visualizar cómo evoluciona la inflación. “No tuvimos una respuesta positiva por parte del principal gremio que nuclea a los empleados del Estado. Creemos que en este momento no es la mejor decisión. Si bien entendemos las razones, en cuanto al planteo real de la pérdida del poder adquisitivo, este es un proceso que estamos iniciando y apostamos al entendimiento”, dijo Chapo.
“Estamos hablando de una provincia con altos niveles de endeudamiento, con un déficit fiscal elevado, lo cual imposibilita que se pueda ofrecer más de lo que se propuso en la mesa de diálogo y negociación”, dijo el ministro.
“Lamento no haber tenido una respuesta favorable, lo que hace que hoy los trabajadores no tengan la posibilidad de incrementar ahora en 2000 pesos su refrigerio. Por más que sea insuficiente es una ayuda importante, pero son decisiones que se toman y uno tiene que respetarlas”, finalizó el ministro Chapo.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.