
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
La ministra de Educación de Chaco, Daniela Torrente se reúne con el Comité de Directores del Nivel Superior. Delinean estrategias para el fortalecimiento del Nivel Terciario y la formación docente.
Educación - Terciarias- Universitarias
En el encuentro entre la ministra Torrente y el Comité de Directores del Nivel Superior se expusieron políticas y lineamientos estratégicos para el fortalecimiento educativo. Una de las metas, en el marco del Congreso Pedagógico, será gestar una Ley de Educación Superior para el sector.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Daniela Torrente, encabezó una reunión con el Comité de Rectores de los Institutos de Educación Superior del Chaco, para dar a conocer las políticas y estrategias de fortalecimiento educativo que se planifican desde el Gobierno Provincial.
El encuentro contó con la participación de autoridades del Ministerio de Educación y de representantes de más de 50 instituciones. Delinearon estrategias para el fortalecimiento del Nivel Terciario y la formación docente, en el marco del Plan Chaco 2.030. También se acordó avanzar hacia una de las metas del Congreso Pedagógico: el diseño de una Ley de Educación Superior.
Tras la reunión, la presidenta del Comité, Alicia Ríos, se refirió a la planificación propuesta por el Ministerio y destacó que "en poco tiempo lograron diseñar un modelo que permite avizorar un futuro promisorio para la Educación Superior y para la educación del Chaco en general".
La referente valoró además que “el Nivel Superior nutre a todos los niveles educativos, ya que se dictan carreras de Nivel Inicial, Primario, Secundario y ahora también carreras de 5 años, preparando a los y las estudiantes para que puedan desempeñarse en el propio Nivel Superior".
En cuanto a la formación, “las autoridades trabajaron en la planificación de carreras y las ofertas académicas con las que cuentan los institutos, junto a la subsecretaría de Formación Docente e investigación Educativa, creada por la actual gestión de gobierno. Se analizaron datos estadísticos respecto a la cantidad de docentes sin trabajo y las demandas académicas de las distintas localidades de la provincia”, especificó.
“Los acuerdos permitirán sumar aportes a la Comisión de Planificación de la Formación Docente, para la conformación de un consejo de planificación de carreras que contará con la participación de todos los estamentos de la sociedad”, indicó.
El secretario ejecutivo del Congreso Pedagógico, Francisco “Tete” Romero, explicó a los rectores presentes las distintas instancias que el espacio de debate tendrá durante este año, con el fin de llegar al 11 de septiembre con un documento consensuado de un nuevo contrato social y pedagógico.
Participaron del encuentro la subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros, los subsecretarios de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, y de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio Alvarenga y el director de Educación Superior, Guillermo Brignardello.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.