Capitanich y Kulfas presentan el Plan de Desarrollo de Cadenas de Valor

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas entrega líneas de crédito por más de 1.400 millones de pesos. Además, presenta el Plan de Desarrollo de Cadenas de Valor. 

Actualidad - Provincia
Entrega-de-Fondos-de-Promocion-Industrial-20-01-31-01
El gobernador Jorge Capitanich en la presentación del Plan de Desarrollo de Cadenas de Valor

El gobernador Jorge Capitanich entregó, este viernes junto al ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, distintas líneas de crédito por más de 1400 millones de pesos a 18 proyectos productivos. Además, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el ministro de Industria Sebastián Lifton, presentó el Plan de Desarrollo de Cadenas de Valor que busca potenciar los complejos productivos chaqueños.

 

 

Los proyectos incluyen 7 créditos del Fondo de Desarrollo Industrial, nueve decretos de promoción industrial y un reintegro de inversión. “Con políticas concretas, la industria chaqueña comienza a ponerse de pie”, resaltó el mandatario. 

 

 

En ese contexto detalló los 20 complejos productivos del Chaco, que van desde la producción agrícola y ganadera, a la industria metal-mecánica, de la construcción e informática, entre otras, y las posibilidades de generar a partir de ellos más valor agregado y empleo. “Tenemos múltiples complejos productivos para potenciar a través de las cadenas de valor, pero necesitamos inversiones, infraestructura, capacitación, logística y tecnología para lograr los principales objetivos de gestión: más producción, más empleo y más exportaciones”, apuntó Capitanich.

 

 

Kulfas: “Queremos un modelo económico sin especulaciones

financieras centrado en los sectores que producen y trabajan”

 

 

El ministro Kulfas destacó la importancia de presentar en el Chaco el proyecto del gobierno nacional. “Comenzamos con un paquete de medidas dentro de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva para avanzar en un plan secuencial que consiste primero en estabilizar la macroeconomía para organizar la economía desordenada que recibimos”, indicó.

 

 

En ese sentido, señaló que en esta primera etapa el objetivo es devolverle a las pequeñas y medianas empresas su capacidad productiva. “Es necesario alivianar la asfixia financiera que padecen, producto de la política monetaria del gobierno anterior que elevó las tasas de interés a un nivel imposible de afrontar, más aún en un contexto recesivo”, dijo.

 

 

Destacó que el desafío es generar las condiciones para que el productor, los comerciantes y el industrial, encuentren los negocios rentables que les permita volver a producir y crecer en escala. “Que no haya un solo proyecto de producción rentable y sustentable que no tenga financiamiento, vamos a trabajar codo a codo, con los instrumentos que el Estado va a volver a implementar paulatinamente”, ratificó.

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.