Implementarán la Educación Sexual Integral y el plan de Embarazo No Intencional Adolescente

La cartera educativa chaqueña implementará el programa de Educación Sexual Integral en todos los niveles y modalidades. También dará continuidad al plan de Embarazo No Intencional Adolescente.

Educación - Docentes
Nadia-Pietrobelli-01
Nadia Pietrobelli, directora de Salud Educativa

El Ministerio de Educación prepara la implementación del programa de Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles y modalidades, y dará continuidad al plan de Embarazo No Intencional Adolescente (ENIA), en coordinación con los Ministerios de Salud Pública y Desarrollo Social de la provincia del Chaco.

 

 

Así lo confirmó la nueva directora de Salud Educativa, Nadia Pietrobelli, quien señaló que se prepara la organización del equipo y se planifica una línea de formación docente para la continuidad de ambos programas vinculados a la salud sexual y reproductiva.

 

"En los últimos años el programa sufrió una pérdida de fuerza, pese a estar en vigencia desde 2.008, debido al desfinanciamiento de la formación docente y la poca decisión política a nivel nacional. No se centró la energía para que la Educación Sexual Integral sea garantizada como un derecho”, señaló Pietrobelli

 

 

Educación Sexual Integral

 

 

“Una de las ventajas que tiene el programa es que la coordinadora nacional de ESI, Mirta Marina, fue confirmada en su cargo. Ella fue la autora de los lineamientos y estuvo a cargo desde la creación del programa. Hoy buscamos delinear un marco regulatorio para su efectiva aplicación. Es una política prioritaria en educación y es un eje que va a dar fuerza a toda la formación docente para su implementación en las prácticas educativas y escolares”, sostuvo Pietrobelli.

 

 

La directora de Salud Educativa señaló que también se continuará sosteniendo el Plan Nacional ENIA (Embarazo No Intencional Adolescente), que surge de una acción intersectorial entre los ministerios de Salud Pública, Educación y Desarrollo Social.

 

 

"Entendemos que el embarazo de niñas y jóvenes es una problemática social que atraviesa a toda esa franja etaria, y que están en riesgo. Por eso, vamos a continuar y ampliaremos la cobertura provincial. Hasta 2.019 solamente se trabajó en los departamentos de San Fernando, Chacabuco y General Güemes, donde se registraron números urgentes, mientras que el Ministerio de Desarrollo Social realizó su trabajo en centros comunitarios”, aseguró la funcionaria.

 

 

Te puede interesar
Ministerio-de-Educacion-25-10-17-01

Dictan clases virtuales en el Gran Resistencia

Chaco On Line
Educación - Docentes

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.