
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
El defensor del pueblo adjunto, Hugo Maldonado, realiza una presentación en la Subsecretaría de Transporte para que ante medidas de fuerzas se garantice la prestación mínima del servicio. Pide la normalización del servicio y recomienda se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad - Provincia
En el marco de un nuevo conflicto salarial que provocó una medida de fuerza de choferes del transporte público del Área Metropolitana durante cinco días, desde la Defensoría del Pueblo del Chaco se hizo una presentación en la Subsecretaría de Transporte de la provincia con el fin de que los usuarios no sean rehenes de las huelgas.
Fue Hugo Maldonado, defensor del pueblo adjunto, el que efectuó la recomendación, acompañado por el secretario de Legal y Técnica Nº 1, Daniel Fornies.
De esta manera, desde la Defensoría del Pueblo del Chaco se recomendó a la Subsecretaría de Transporte que arbitre las medidas pertinentes para la normalización del servicio de transporte público, a la vez que también recomendó que hasta que se resuelva la cuestión de fondo, se garantice la prestación de un servicio mínimo.
Para la presentación, se puso en consideración el artículo 28 de la Ley 8-T -de Servicios Públicos de Transporte de Pasajeros-, el cual deja expresamente asentado que “los servicios públicos de transporte automotor no deben ser paralizados a causa de conflictos laborales, debiendo los que se suscitaren ser sometidos a consideración de la autoridad competente, manteniéndose normalmente los servicios mientras se desarrollan las tratativas”.
“En caso de incumplimiento a lo establecido precedentemente, el Gobierno de la Provincia por intermedio de los organismos estatales que correspondan, procederá a adoptar las medidas pertinentes para la inmediata normalización de las tareas”, continúa la norma.
También se resaltó el artículo 47 de Constitución Provincial, que refiere a los Derechos del Consumidor y del Usuario y establece justamente que “el Estado Provincial garantiza los Derechos del Consumidor y del Usuario”, a la par que apunta que “las autoridades proveerán a la protección de esos derechos”.
La Carta Magna chaqueña también marca que “la legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de los conflictos, los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia provincial”.
Sobre la situación, Maldonado señaló que “pretendemos que a esto lo tome la Subsecretaría de Transporte y le dé un sentido expedito, atento que el conflicto se mantiene y se siguen vulnerando los derechos de los usuarios del transporte público”.
“Es imperiosa la necesidad de garantizar la prestación de un servicio mínimo”, consideró el defensor adjunto.
Asimismo aseguró que lo que la Defensoría del Pueblo busca es “garantizar los derechos de los ciudadanos en su carácter de usuarios del transporte público”.
Pedido de informes
Por otro lado, se aprovechó la ocasión para solicitar a la Subsecretaría de Transporte que se remita a la Defensoría del Pueblo los informes elaborados en virtud de la audiencia pública del pasado 30 de noviembre.
El fin del petitorio es que la institución pueda efectuar el análisis oportuno de esos estudios para poder definir los pasos a seguir.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.