El Instituto del Deporte Chaqueño prepara su exhibición anual

El Instituto del Deporte Chaqueño hará su exhibición anual el martes 3 de diciembre, a partir de las 18.30. Participarán exponentes de las gimnasias artística, rítmica y para la tercera edad ;zumba; vóley; hándbol; beach voley; bádminton; atletismo,  yoga, actividades físicas adaptadas, judo, lucha, boxeo, fútbol, entre otras disciplinas.

Sociedad
Judo-01
Exhibición de Judo

El polideportivo Jaime Zapata se prepara para vibrar con la exhibición anual de todas las disciplinas gratuitas que ofrece el Instituto del Deporte Chaqueño que se realizará el martes 3 de diciembre, desde las 18.30 horas y en la cual participaran más de dos mil alumnos acompañados de sus profesores, los cuales estarán exponiendo el trabajo realizado en cada disciplina a lo largo del año.


Las actividades que se exhibirán son: gimnasia artística, gimnasia rítmica , zumba, vóley, hándbol, beach voley, bádminton, atletismo, gimnasia para la tercera edad, yoga, actividades físicas adaptadas, judo, lucha, boxeo, fútbol, básquet, chiqui gym, actividades recreativas para niños de entre  4 y 5 años , ajedrez y aerobic.


De esta manera, el Instituto del Deporte Chaqueño cerrará el ciclo 2.019 con el muestreo de todas las actividades que se llevan a cabo en el polideportivo Jaime Zapata, la misma será con entrada libre y gratuita para todos aquellos que deseen formar parte de la fiesta del polideportivo.

Te puede interesar
FIESTA SAN JUAN CRUCE DE BRASAS 23-24/06/2012

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Chaco On Line
Sociedad

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Cruce-por-brasas-25-06-23-01

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Chaco On Line
Sociedad

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.