Sarampión: Instan a revisar esquemas de vacunación

Ante el brote de sarampión que se vive en la Argentina, la cartera sanitaria chaqueña insta a la población a revisar los esquemas de vacunación y aplicar las dosis faltantes. Principalmente para aquellos que quieran viajar al Brasil, donde ya se registran casi 12 mil casos.

Sociedad
Vacunacion-contra-el-sarampion-01
Vacunación contra el sarampión

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a chequear los esquemas de vacunación contra el sarampión y aplicar las dosis faltantes, a fin de reforzar la prevención de la enfermedad y evitar su propagación y complicaciones. Los adultos deben acreditar 2 dosis de vacuna con componente antisarampionoso, (doble viral o triple viral), los niños a partir de los 12 meses la 1° dosis y los niños de 6 años, la 1° dosis y el refuerzo del ingreso escolar.

 

 

El brote de sarampión que vive el país se produce en un contexto de expansión de la enfermedad a nivel regional. En la Región de las Américas, 14 de los 35 estados partes confirmaron casos en el presente año y fueron Brasil y Venezuela los países que establecieron la circulación endémica.

 

 

Brasil presenta el brote más significativo con 11.871 casos confirmados. Según el reporte oficial del país, la cifra de estados afectados es de 19, incluyendo los del Sur de ese país (San Pablo –reúne el 96 por ciento de los casos totales–, Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul, todos los estados de Nordeste (con excepción de Sergipe) y los de Bahía y Río de Janeiro.

 

 

“Esta situación toma especial relevancia para nosotros tomando en cuenta los constantes desplazamientos de muchos argentinos (y chaqueños) con motivos comerciales, turísticos y por la proximidad del receso estival”, señaló la jefa de Epidemiología, Antonieta Cayre.

 

 

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede tener curso grave o fatal y causar secuelas permanentes. Se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. Los síntomas se caracterizan por fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos, erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo, y la aparición de pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.

 

 

Recomendaciones

 

 

Dada esta situación, Salud insta a la población a verificar su estado de vacunación: los adultos nacidos a partir de 1.965 deben acreditar dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso, (doble viral o triple viral) a lo largo de toda la vida. En tanto, los más pequeños, a partir de los 12 meses de edad deben acreditar con carnet la 1° dosis y los niños de 6 años, deben acreditar la 1° dosis y el refuerzo del ingreso escolar.

 

 

Para quienes tienen previsto viajar a alguno de los sitios mencionados, se recomienda verificar que su esquema de vacunación contra el sarampión este completo según Calendario (vacuna doble o triple viral). De no contar con las dos dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje; los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral; y en casos de niños menores de 6 meses de vida, se sugiere aplazar y/o reprogramar el viaje puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada.

 

Te puede interesar
FIESTA SAN JUAN CRUCE DE BRASAS 23-24/06/2012

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Chaco On Line
Sociedad

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Cruce-por-brasas-25-06-23-01

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Chaco On Line
Sociedad

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Dona-con-el-corazon-25-09-13-01

Estimulan la donación de sangre

Chaco On Line
Sociedad

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Oscar-Obregon_1

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

Chaco On Line
Sociedad

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.