
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
Militantes “autoconvocados” de la Unión Cívica Radical piden la renuncia de dirigentes que pasaron a otro frente político. También solicitan se les pidan dejar sus respectivos cargos partidarios.
Actualidad - ProvinciaEn la oportunidad de la reunión de Comité Capital de la UCR realizada este martes por la noche, se presentaron militantes “autoconvocados” para plantear y fijar posición con respecto a las diferentes situaciones que se registraron en la última campaña proselitista, donde “dirigentes que ostentan cargos partidarios se pasaron a otro frente político. No permitiremos que avasallen nuestra institución partidaria, por lo que solicitamos que se les pida la renuncia a nuestro partido”.
En un documento que fue recepcionado por las autoridades del Comité Capital, los militantes "autoconvocados" expresan además que:“si bien existe en nuestro partido la libertad de expresión, no por ello permitiremos esta inconducta partidaria ni la utilización de nuestros símbolos ya que haciéndolo están violentando nuestra Carta Orgánica utilizando el nombre de nuestro centenario partido para atender beneficios e intereses particulares, actitud que demuestra una inmadurez política y desconocimiento del desenvolviendo institucional del mismo”.
“Estos dirigentes han integrado y acompañaron en las elecciones generales municipales del 10 de noviembre a un frente político que no integra la alianza transitoria electoral 'Chaco Somos Todos' acordada por nuestro órgano máximo que es la Convención Provincial. Solicitaremos que se les pida sus renuncias a dichos cargos partidarios, considerando que con esa actitud están desconociendo el mandato de la Convención y atenta contra el funcionamiento institucional de nuestro partido”, expresan finalmente.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.