Buscan aprobar la Ley de Censo Provincial de los Pueblos Originarios

Las diputadas provinciales Andrea Charole y Gladis Cristaldo propician un Censo Provincial de los Pueblos Originarios, a través de una iniciativa legislativa. Este tema cuenta con dictamen de la comisión de los Pueblos Indígenas para ser tratado en la sesión de este miércoles. 

Actualidad - Provincia
Gladis-Cristaldo-Claudia-Gonzalez-Andrea-Charole-19-11-19-01
Legisladoras provinciales Claudia González, Gladis Cristaldo y

Un proyecto de ley presentado en el año 2.018  por las diputadas provinciales Andrea Charole y Gladis Cristaldo busca aprobar la Ley de Censo Provincial de los Pueblos Originarios. Esta iniciativa tuvo dictamen favorable en la comisión de Pueblos Indígenas del Poder Legislativo  y se trataría en la sesión de mañana miércoles. 

La comisión fue presidida por la diputada provincial Claudia González, acompañada de sus pares Cristaldo y Charole, quien argumentó la necesidad de que se sancione el proyecto de Ley Nº 2.637/19 que permita realizar un censo y así conocer el número de habitantes de las comunidades wichi, qom y mocoit que estén habilitados para votar en las elecciones de autoridades del Instituto del Aborigen Chaqueño que se realizará en el año 2.020

Este proyecto tiene por objeto regular la planificación y elaboración de estadísticas oficiales, la organización de los servicios estadísticos y las relaciones en materia estadística referidas a los pueblos originarios, así como la realización de los censos que se efectúen en el territorio provincial.

Normas para las comunidades indígenas 


Por otra parte, las legisladoras dieron dictamen al proyecto de Ley 3.896/16 que incorpora artículos a la Ley 562-W (antes 3.258/87) que establece las normas para las comunidades indígenas. 

Sobre ambos proyectos, González señaló: “estos dos temas son muy importantes porque estamos hablando de un censo provincial, algo que es muy pedido por el pueblo para poder saber cuántos habitantes hay en las comunidades qom, wichi y mocoit, por eso, felicito a la diputada Charole por el espíritu de la ley, porque es una herramienta muy necesaria”.  


Acotó: “además tratamos otro proyecto referido a la  manera en que  se van a realizar las elecciones del Instituto del Aborigen Chaqueño para el año que viene, para depurar el padrón ya que aparecen personas que ya están fallecidas o que no pertenecen al pueblo indígena”. 


Respecto de esa iniciativa, mencionó que “es importante que el hermano que se va a presentar reúna los requisitos que establece el proyecto, también hay un aspecto relacionado con la ley de paridad de género  y la incorporación de los jóvenes”. Finalmente agradeció la predisposición que tuvo el  Tribunal Electoral en la elaboración de la iniciativa y pidió el acompañamiento de los 32 legisladores para poder sancionar ambas propuestas en la sesión de mañana miércoles.

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.