
Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.
Libres del Sur concreta su Plenario Provincial, en la mañana del lunes, en la Asociación del Volante del Chaco. Participan dirigentes de Barrios de Pie, MuMaLá, ISEPCI y referentes de 28 localidades del Chaco.
Actualidad - Provincia
Con la representación de sectores de 28 localidades chaqueñas, en la Asociación del Volante Chaqueño se realizó en la mañana del lunes, el Plenario Provincial de Libres del Sur. “Nuestro partido es un espacio político con mucha fuerza y voluntad, asumimos los desafíos que teníamos que asumir este año y seguiremos construyendo igualdad y justicia para nuestra provincia”, expresó Carlos Martínez, presidente de Libres del Sur Chaco.
La jornada inició con unas palabras de bienvenida de Patricia Lezcano, directora del Instituto de Investigación Económica y Política Ciudadana. Luego, se dividieron en comisiones para discutir las perspectivas y desafíos por delante, además de cerrar un balance del proceso electoral que se vivió este año.
Carlos Martínez dio a conocer algunas conclusiones y objetivos: “Nuestra tarea está muy comprometida con los sectores más vulnerables de la sociedad, por eso proponemos declarar la Emergencia Alimentaria para que a ninguna familia le falte un plato de comida”.
“Llevaremos nuestra idea de avanzar hacia un nuevo modelo de Salud, que garantice los derechos que hoy son vulnerados. Vamos a volver a insistir en la reactivación de la industria de la construcción, para generar empleo y solucionar parte del problema de la vivienda. Y continuaremos articulando políticas públicas que avancen en terminar con la violencia de género y solicitando presupuesto para afrontar con recursos suficientes la grave situación de ser la provincia con mayor femicidios”, finalizó.
Estuvieron presentes dirigentes de Barrios de Pie, MuMaLá, ISEPCI y referentes de 28 localidades de la provincia, entre las que se encuentran: Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas ,Puerto Tirol , Makallé , Presidencia de la Plaza , Quitilipi , Presidencia Roque Sáenz Peña , Avía Terai , Concepción del Bermejo , Juan José Castelli , Villa Ángela , Presidencia Roca , General José de San Martín , General Pinedo , Charata , La Clotilde , Las Breñas , Villa Berthet , Basail , San Bernardo , La Tigra , Villa Río Bermejito , Pampa del Indio , Miraflores , Tres Isletas y Machagai.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.