Organización social reclama pago para el inicio de pequeñas construcciones

La organización social MTE La Roca Sólida manifiesta en reclamo por el pago para el inicio de la construcción de mejoramientos. El referente del movimiento, Juan Carlos Rolón, asegura que cuenta con la documentación aprobada pero ningún funcionario se hace responsable y no se le habilita el pago correspondiente. 

Actualidad - Provincia
La-Roca-Solidaria-19-05-16-02
Reclamo de integrantes del MTE La Roca Sólida

Entre varias organizaciones sociales que manifestaron alrededor de la plaza central de la capital provincial, integrantes del MTE La Roca Sólida levantaron su voz para reclamar por la  falta de pago para el inicio de varias construcciones.

 

 

Con pancartas y redoblantes, los manifestantes llevaron su reclamo hacia la esquina de la Casa de Gobierno. Luego de hacer oficial el planteo, Juan Carlos Rolón, referente del MTE La Roca Sólida, en declaraciones a Chaco On Line, explicó los motivos de la manifestación. “Venimos desde hace cuatro meses dialogando con el gobierno por 6 mejoramientos, que es un programa que había firmado la ex ministra de Gobierno Jessica Ayala. Nosotros habíamos presentado hace cuatro meses toda la documentación y todavía no sale el inicio de nuestra obra siendo que ya comenzamos dos mejoramientos”, expuso.

 

 

Señaló que esta organización tiene aprobado 6 mejoramientos en distintos puntos del Gran Resistencia y están destinados integrantes de ella. “Estos mejoramientos son en Vilelas, en Villa Forestación, en Fontana, en el barrio Zampa, en el Golf Club, en el Gran Resistencia”, precisó el dirigente social.

 

 

Según indicó Rolón, las construcciones aprobadas consisten en  una pieza y un baño.

 

 

“Pedimos que se nos habilite el pago del inicio de nuestra obra para poder seguir construyendo”, insistió el dirigente del MTE La Roca Sólida.

 

 

Dice el dirigente social que pese a que cuentan con toda la documentación, no reciben respuestas para la habilitación del pago del inicio de la obra. “Hace dos meses que no nos atiende ningún funcionario, nadie baja para respondernos, yo tengo el contrato firmado pero nadie se hace cargo de lo que está firmado, nosotros queremos que hay algún responsable para que podamos seguir trabajando”, remarcó. 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.