Malestar en el Sindicato de Motomandados por los servicios de aplicaciones de celulares

El secretario general del sindicato de Motomandados, Fabio Zerpa, cuestiona severamente el avance de la precarización con el servicio de cadetería a través de aplicaciones de celulares. Aboga para una rápida intervención de los que deben velar por nuestros derechos y condiciones laborales

Actualidad - Provincia
Pedidos-Ya-03
Pedidos Ya

Desde el Sindicato de Motomandados denuncian “la profundización de la precarización que trae aparejado la nueva modalidad en la solicitud del servicio de cadetería a través de aplicaciones para celulares, modalidad que está avanzando en todo el país llevando consigo un servicio cómodo y económico para los usuarios, todo esto en desmedro de los trabajadores”.

 

 

La falta total de control de las legislaciones vigentes que regulan este servicio y el trabajo de los cadetes por parte del gobierno provincial, municipal, dejan el camino libre a las instalaciones de estas apps y con ellas un agudizamiento en la grave situación laboral que ya vienen padeciendo cerca de mil ‘motomandados’ en la provincia del Chaco hace más de 20 años”, plantea Fabio Zerpa, secretario general del Sindicato de Motomandados.

 

 

“Este servicio ‘pintoresco’ no permite individualizar a los trabajadores, no existe figura física ni siquiera una oficina donde dirigirse a reclamar ante cualquier inconveniente”, asevera el dirigente sindical de los mensajeros. A lo que seguidamente apunta que “ante la falta de este tipo de control, estos cadetes quedan a su libre albedrío, generando así graves situaciones y extendiendo así la vulnerabilidad a terceros, como se pueden ver en las imágenes enviadas”.

 

    

“La falta de cobertura de riesgo laboral es una de las mayores preocupaciones de los repartidores”, afirma Zerpa. A lo que luego señala que “al ser considerados trabajadores independientes, la empresa no se responsabiliza en el caso de accidentes o robos. Según los cadetes de estas apps consultados, la respuesta de los mismos cuando ocurren accidentes en la vía pública es ‘desearles una pronta recuperación’, y luego asegurarse de que el pedido llegue a manos del cliente”.

 

 

“Esto trabajadores son víctimas de empresas multinacionales inmorales, negando todo derecho laboral, como así también de la complicidad del gobierno Provincial y Municipal, quienes ante la ausencia en los controles de la Ley Nº 2.608 L y la Ordenanza Nº 9.833 terminan siendo los principales responsables de esta situación”, remarca. Y luego sentencia: “Esperamos la rápida intervención de quienes deben velar por nuestros derechos y condiciones laborales, y no llegar ver a chaqueños y chaqueñas padeciendo lo que otras provincias y que se ven plasmadas en estas imágenes que valen más que mil palabras”. 

 

Últimas noticias
99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.