
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Organismos de derechos humanos, integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria, realizarán un acto en homenaje a Marcela Molfino y a Guillermo y Rubén Molfino. Será el jueves 17, a las 20 horas, en la Casa por la Memoria.
Actualidad - Provincia
Cada aniversario del 17 de octubre de 1.945 es una fecha emblemática para la historia de las luchas populares en nuestro país, asimismo, para el Chaco tiene el valor agregado de conmemorarse un aniversario del secuestro y desaparición, el 17 de octubre de 1.979, de la pareja Marcela Molfino y Guillermo Amarilla, y del hermano de este, Rubén Amarilla.
Este jueves, a las 20 horas, en la Casa por la Memoria, organismos de derechos humanos, integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM Chaco) realizarán un acto en homenaje a estos referentes históricos de la militancia de la Juventud Peronista - Montoneros en la región, en el que será el 40 aniversario de sus secuestros.
Desde la CPM Chaco invitan a sumarse a las actividades el recuerdo de la militancia y compromiso de Marcela, Guillermo y Rubén y toda la generación perseguida por el genocidio cívico-militar que dio inicio el 24 de marzo de 1976.
En ese sentido, Juan Carlos Amarilla, de la Asociación de Familiares de Desaparecidos por Razones Políticas, señaló: “Recuerdo que el nacimiento de mi hermano Guillermo se da un 25 de enero de 1.950, año del libertador General San Martín, y ocurre la casualidad que su lugar fue en un domicilio en la esquina de Belgrano y Moreno, con esos nombres uno piensa que ahí ya estaba su designio de patriota. En estos años hemos recordado cada 17 a Guillermo, Marcela y Rubén, y diez años atrás nos tocó hacerlo con la grata presencia de Guillermo Amarilla Molfino, nieto recuperado número 98”.
También se programó una actividad de homenaje en Fontana, el viernes 18, por la tarde, en la Casa de las Culturas de la citada localidad, en horario a confirmar. Asimismo, la actividad de este jueves contará con la presencia de Guillermo Amarilla Molfino, y de Susana Edna, sobreviviente del secuestro masivo del 17 de octubre de 1979.
Guillermo Amarilla, Marcela Molfino, y Rubén Amarilla fueron secuestrados el17 de octubre de 1.979 en Buenos Aires, y según indicios y relatos de sobrevivientes habrían sido confinados en el centro clandestino que funcionara en Campo de Mayo hasta su posterior desaparición. El cuarto hijo del matrimonio, Guillermo, fue apropiado en el marco del plan sistemático de robo de bebés organizado por la última dictadura, este joven recuperó su identidad luego de acercarse a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi) en el año 2.009.
Cabe remarcar que familia Amarilla - Molfino fue una de las más castigadas por el genocidio en el Chaco, con cinco integrantes desaparecidos por el terrorismo de Estado; además de los ya nombrados figuran desaparecidos Ricardo Amarilla, sobrino de Guillemo y Rubén; y la señora Noemí Gianetti de Molfino, madre de Marcela, secuestrada en el marco del Plan Cóndor, a raíz de la búsqueda de su hija y yerno. El ensañamiento del gobierno de facto fue tal que incluso intentó robarles un hijo, el cuarto del matrimonio, Guillermo, que nació en cautiverio y fue víctima del plan sistemático de apropiación hasta que recuperó su identidad en 2.009, luego de acercarse a Abuelas de Plaza de Mayo.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.