
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al embajador de Alemania, Peter Neven. La visita es con el fin de homenajear a las comunidades alemanas en la provincia y para fortalecer relaciones.
Organismos de derechos humanos, integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria, realizarán un acto en homenaje a Marcela Molfino y a Guillermo y Rubén Molfino. Será el jueves 17, a las 20 horas, en la Casa por la Memoria.
Actualidad - ProvinciaCada aniversario del 17 de octubre de 1.945 es una fecha emblemática para la historia de las luchas populares en nuestro país, asimismo, para el Chaco tiene el valor agregado de conmemorarse un aniversario del secuestro y desaparición, el 17 de octubre de 1.979, de la pareja Marcela Molfino y Guillermo Amarilla, y del hermano de este, Rubén Amarilla.
Este jueves, a las 20 horas, en la Casa por la Memoria, organismos de derechos humanos, integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM Chaco) realizarán un acto en homenaje a estos referentes históricos de la militancia de la Juventud Peronista - Montoneros en la región, en el que será el 40 aniversario de sus secuestros.
Desde la CPM Chaco invitan a sumarse a las actividades el recuerdo de la militancia y compromiso de Marcela, Guillermo y Rubén y toda la generación perseguida por el genocidio cívico-militar que dio inicio el 24 de marzo de 1976.
En ese sentido, Juan Carlos Amarilla, de la Asociación de Familiares de Desaparecidos por Razones Políticas, señaló: “Recuerdo que el nacimiento de mi hermano Guillermo se da un 25 de enero de 1.950, año del libertador General San Martín, y ocurre la casualidad que su lugar fue en un domicilio en la esquina de Belgrano y Moreno, con esos nombres uno piensa que ahí ya estaba su designio de patriota. En estos años hemos recordado cada 17 a Guillermo, Marcela y Rubén, y diez años atrás nos tocó hacerlo con la grata presencia de Guillermo Amarilla Molfino, nieto recuperado número 98”.
También se programó una actividad de homenaje en Fontana, el viernes 18, por la tarde, en la Casa de las Culturas de la citada localidad, en horario a confirmar. Asimismo, la actividad de este jueves contará con la presencia de Guillermo Amarilla Molfino, y de Susana Edna, sobreviviente del secuestro masivo del 17 de octubre de 1979.
Guillermo Amarilla, Marcela Molfino, y Rubén Amarilla fueron secuestrados el17 de octubre de 1.979 en Buenos Aires, y según indicios y relatos de sobrevivientes habrían sido confinados en el centro clandestino que funcionara en Campo de Mayo hasta su posterior desaparición. El cuarto hijo del matrimonio, Guillermo, fue apropiado en el marco del plan sistemático de robo de bebés organizado por la última dictadura, este joven recuperó su identidad luego de acercarse a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi) en el año 2.009.
Cabe remarcar que familia Amarilla - Molfino fue una de las más castigadas por el genocidio en el Chaco, con cinco integrantes desaparecidos por el terrorismo de Estado; además de los ya nombrados figuran desaparecidos Ricardo Amarilla, sobrino de Guillemo y Rubén; y la señora Noemí Gianetti de Molfino, madre de Marcela, secuestrada en el marco del Plan Cóndor, a raíz de la búsqueda de su hija y yerno. El ensañamiento del gobierno de facto fue tal que incluso intentó robarles un hijo, el cuarto del matrimonio, Guillermo, que nació en cautiverio y fue víctima del plan sistemático de apropiación hasta que recuperó su identidad en 2.009, luego de acercarse a Abuelas de Plaza de Mayo.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al embajador de Alemania, Peter Neven. La visita es con el fin de homenajear a las comunidades alemanas en la provincia y para fortalecer relaciones.
Tres Isletas será la sede de la celebración del aniversario del 251° aniversario de la Revolución de Mayo. Se llevará a cabo entre avenida 25 de mayo y calle Moreno, de esa localidad.
El referente de ATE Chaco, Mario Bustamante sostiene que se intenta atacar a los sindicatos que están dando pelea, en relación al Decreto 340/2025, referido al derecho a huelga. Dice que “la idea es restringir algún tipo de protesta”.
En $1.036.714,81 se ubica la línea que marca la pobreza, en el Gran Resistencia y Sáenz Peña. Mientras que en $ 454.699,48 se fija el límite para la pobreza.
El gobierno provincial da a conocer el cronograma de sueldos, para la Administración Pública Provincial. Los sueldos para pasivos serán acreditados el 2 de junio, en tanto el 3 de junio será el turno de los activos.
La directora del Nuevo Banco del Chaco, Claudia Bernardis da a conocer el pedido a los clientes de la entidad de acercarse a las sucursales para interiorizarse sobre el nuevo sistema para el cobro de préstamos personales.