SITECH Federación ratifica paro previsto para el viernes 2

SITECH Federación reafirma la convocatoria al paro previsto para este viernes 2 de septiembre. Acusa al Gobierno de hacer una oferta mezquina y de incumplir con la sentencia judicial de devolver los días de paro descontados.

Educación - Sindicales
Eduardo-Mijno-39
Eduardo Mijno, secretario general de SITECH Federación Eduardo Mijno, secretario general de SITECH Federal

SITECH Federación ratifica la medida de fuerza dispuesta para este viernes 2 de septiembre con asambleas en las distintas localidades. El sindicato que encabeza Eduardo Mijno expresa que es por “la oferta mezquina del Gobierno y frente a la continuidad en el incumplimiento de la sentencia judicial que ordena devolver los días de paro descontados a los docentes adheridos a medida de fuerza y la abstención de volver a realizarlos”.


Asimismo, señala ante a los dichos del ministro de que la oferta salarial otorgada a este sector rondaría el 50 por ciento, que “es una absoluta falacia, ya que no es otra cosa que una operación mediática con la única intención de confundir y desprestigiar a este sindicato como intransigente, cuando en ese porcentaje incluyen montos en negros y bonificaciones que nada tienen que ver con una efectiva recomposición salarial”. En esa línea, apuntó que “contrariamente al supuesto ‘esfuerzo’ realizado por el gobierno para recomponer los salarios, el básico de un docente es de 5.500 aproximadamente por lo que se encuentra muy por debajo de la canasta básica”. A partir de esto considera que “redunda en que seamos los trabajadores los que paguemos la crisis con el salvaje ajuste que se viene realizando tanto desde el gobierno Nacional como el provincial”.


En lo que respecta a la bonificación por título anunciada por el ministro, advierte que “la misma encierra en sí misma una insalvable contradicción, porque por un lado que sería por título pero a la vez sería abarcaría a todos los docentes. Por lo que esta bonificación es la manera de cómo el gobierno, en las condiciones de mínima inversión, pretende recomponer el salario, trayendo como consecuencia la distorsión de la pirámide salarial en cuanto que no va al valor del punto”.


Por otra parte, reitera “el incumplimiento de manera sistemática, por parte del Gobernador Oscar Domingo Peppo, de sentencias judiciales ya que hasta la fecha no solo no se han devuelto los haberes descontados por días de paro sino que reinciden en volver a practicar descuentos ya que pareciera que este mes los han vuelto a efectivizar, haciendo gala de la más asquerosa impunidad, cuando la justicia ordenó lo contrario. Esto demuestra, una vez más, que la provincia no solo está gobernada por un personaje que no solo rechaza cualquier posibilidad de diálogo sino también se maneja como ‘patrón de estancia’ al desconocer las leyes que rigen la vida democrática”, afirma.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.