
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
La fundación Muchas, encabezada por su presidenta, Élida Cuesta,encabeza el evento “Tu y Yo Soñando Juntos”, en el club Social de Resistencia. Consiste en la celebración de los 15 y 18 años de jóvenes con discapacidad.
Actualidad - Ciudad
Con objetivo de celebrar la vida y llevar un poco de felicidad a jóvenes con discapacidad, la fundación Mujeres Chaqueñas (MUChAS), encabezada por su presidenta Élida Cuesta, acompañó el evento Tu y Yo Soñando Juntos, este domingo 8, en el Club Social de Resistencia.
Esta iniciativa, que cumplió 20 años y es organizada por Rita Miño, Nancy Veuthey y Norma López, consiste en celebrar los 15 y 18 años de los jóvenes junto a sus familias y que cuenta con el aporte de asociaciones, entidades y de la comunidad para que año tras año sea una realidad. Participaron del festejo Delia González, Mamacha Massin, María Belén Ayala Torales, Marilyn Cristófani y Beatriz Monfardini.
"Compartimos este momento con las chicas que cumplen 15 años y los chicos de 18, personas con discapacidad que también merecen su fiesta, como todos”, manifestó la presidenta de MUChAS.
Cuesta destacó este evento que cumple 20 años y que acompañan por primera vez como fundación y al que “seguramente nos sumaremos siempre, ya que es una actividad realizada con mucho amor y compromiso por Rita Miño junto a fundaciones como Iprodich y personas comprometidas y solidarias como Julio Wajcman. Esta actividad logra el Chaco inclusivo y equitativo que todos buscamos, que tiene en cuenta la igualdad de todos los chaqueños", acotò.
En este sentido, Ayala Torales manifestó que este tipo de eventos son muy importantes para los chicos y sus familias. "Estamos muy emocionadas por acompañar este agasajo, la verdad nos enternece ver tanto amor de los chicos y sus familias, por eso creo que se debería promocionar un poco más para que la comunidad pueda participar y colaborar más", manifestó.
Por su parte, Monfardini aseguró que agasajar y acompañar a los jóvenes con discapacidad es un acto de amor muy noble. "Gracias al amor y el compromiso de mujeres como Rita, estos chicos pueden disfrutar de un hermoso día junto a sus familias y eso es un acto muy noble que la sociedad debería acompañar aún más", resaltó.
Cristófani manifestó que el Club Social de Resistencia siempre tiene las puertas abiertas para este tipo de eventos nobles y solidarios. "Todos pusimos nuestro granito de arena para que los chicos festejen y disfruten este día junto a sus familias. Ver el amor y la dedicación que tiene cada familiar con los chicos, sumados a las ganas que tienen ellos de vivir y superarse debe ser una lección de vida para todos nosotros", aseveró.
"Los jóvenes con discapacidad tienen muchas ganas de vivir y superarse"
Del mismo modo, la organizadora del evento, Rita Miño, agradeció a todos los que colaboraron para hacer este evento solidario que hoy cumple 20 años. "Estamos muy agradecidos tanto yo como las familias a todas las personas que colaboraron, nuestra intención siempre fue brindarle un día de felicidad a los chicos, sin distinción religiosa, racial o política. A veces la discapacidad se asocia con la enfermedad y la tristeza, pero es todo lo contrario, los chicos son personas como cualquiera de nosotros, con ganas de vivir y superarse todos los días", remarcó.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.