
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador Domingo Peppo anuncia el subsidio del Gobierno Provincial para ofrecer el precio del pan para consumo familiar a 55 pesos. Es a partir de un convenio con la Asociación de Panaderos.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Domingo Peppo recorrió este martes la panadería Las Avenidas, uno de los negocios que ofrecerá el kilo de pan para consumo familiar a 55 pesos, a partir del acuerdo que concretó el Gobierno Provincial con la Asociación de Panaderos. “Buscamos mantener el precio de un alimento básico para las familias, a partir de entender que el Gobierno debe intervenir, con políticas públicas, para defender la economía de los hogares”, manifestó.
El mandatario, acompañado por el subsecretario de Defensa del Consumidor, anunció que desde el jueves se comercializará el pan a 55 pesos el kilo, en cinco panaderías de Resistencia, con el objetivo de ampliar la oferta en otros negocios de la capital y con la propuesta abierta de adherir a panaderías del interior. Cabe destacar que la medida se estableció para el pan de consumo familiar, y que no podrá ser revendido. Los negocios adheridos en esta primer etapa, serán anunciados este miércoles.
El gobernador Domingo Peppo visita panaderia del centro de Resistencia
“Esto es importante porque las familias están pasando un momento de incertidumbre. Es una forma de ayudar a la economía familiar”, sostuvo Peppo, al marcar que el objetivo de la medida es mantener el precio del pan en un contexto de inestabilidad económica. “Tenemos que dar estabilidad a las familias, en este momento de zozobra que genera la incertidumbre de los costos, que van siendo muy variables”, manifestó.
A su vez, el titular del Centro de Industriales Panaderos del Chaco, Diego Ballesta destacó el acuerdo con el Gobierno Provincial. “Nos estamos sumando a este pedido del gobernador para colaborar y que haya un pan social que llegue más económico a las familias”, expresó, al tiempo que aclaró: “El compromiso es del Gobierno y nosotros nos adherimos a colaborar porque entendemos la situación de la gente de menos recursos”.
Al mismo tiempo, hizo hincapié en la importancia de que esto asegura el flujo de clientes en los comercios partiendo de que es un momento difícil, ya que las medidas nacionales perjudican al sector.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.