ATE anuncia paro y carpa de protesta

La Asociación Trabajadores del Estado anuncia un paro por 72 horas a concretarse desde el miércoles 21 al viernes 23. Anticipa la instalación de una carpa, en la plaza 25 de Mayo.

Actualidad - Provincia
ATE-19-08-14-01
Manifestación de ATE

ATE Chaco dio a conocer que realizará la semana que viene un paro por 72 horas que incluirá la instalación y permanencia de una carpa, en la plaza 25 de Mayo de Resistencia, para denunciar “la precarización laboral, práctica desleal y violencia institucional ejercida desde el Ejecutivo chaqueño”.

 

 

La movilización iniciará el miércoles 21 de agosto, a las 9, en la esquina de avenidas 9 de Julio y San Martín. Desde allí, se marchará junto a un gran arco de organizaciones y sindicatos hacia la plaza central de Resistencia, donde se realizará el acto principal y la instalación de la carpa.

 

 

Desde el miércoles al mediodía, cuando se instale la carpa, y hasta el viernes, “habrá una cargada agenda de actividades en horario continuo que buscará encender la discusión sobre el Estado que las trabajadoras y trabajadores queremos”, anunciaron desde ATE.

 

 

"Bajo la consigna 'Estado precarizado, trabajadores organizados', la carpa tiene por objetivo denunciar el terrible estado de precarización de la gran masa de trabajadoras y trabajadores del Estado chaqueño. Cuando hablamos de precarización en el Estado provincial, no sólo hacemos referencia a compañeros y compañeras que se encuentran contratadas o becadas sin ningún marco laboral regulatorio formal, sino de la forma en que sistemáticamente el Ejecutivo provincial viola las leyes, por ejemplo no realizando los correspondientes concursos de cargos en los organismos, violando además toda posibilidad de carrera administrativa de los trabajadores y trabajadoras”, afirmó Mario Bustamante, secretario general de ATE Chaco.

 

 

“Pero además, la carpa busca poner en conocimiento y en discusión distintas situaciones que se dan en organismos de la provincia, que vienen siendo denunciadas desde hace años y que no obtuvieron respuesta por parte de los funcionarios. Estamos hablando de bonificaciones que están reglamentadas y que no se efectivizan, como riesgo visual en el caso de los administrativos que trabajan con computadoras; riesgo de vida en el caso de la gente que trabaja colgada de un poste; insalubridad, en el caso de los trabajadores y trabajadoras de la Salud Pública y otros espacios donde conviven con todo tipo de materiales tóxicos y contaminantes”, explicó el secretario general, a lo que acotó: “Reclamamos además la urgente reapertura de la discusión salarial, en este alarmante marco de escalada de precios y raíz de la subida del dólar”.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.