
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
La Asociación Trabajadores del Estado anuncia un paro por 72 horas a concretarse desde el miércoles 21 al viernes 23. Anticipa la instalación de una carpa, en la plaza 25 de Mayo.
Actualidad - Provincia
ATE Chaco dio a conocer que realizará la semana que viene un paro por 72 horas que incluirá la instalación y permanencia de una carpa, en la plaza 25 de Mayo de Resistencia, para denunciar “la precarización laboral, práctica desleal y violencia institucional ejercida desde el Ejecutivo chaqueño”.
La movilización iniciará el miércoles 21 de agosto, a las 9, en la esquina de avenidas 9 de Julio y San Martín. Desde allí, se marchará junto a un gran arco de organizaciones y sindicatos hacia la plaza central de Resistencia, donde se realizará el acto principal y la instalación de la carpa.
Desde el miércoles al mediodía, cuando se instale la carpa, y hasta el viernes, “habrá una cargada agenda de actividades en horario continuo que buscará encender la discusión sobre el Estado que las trabajadoras y trabajadores queremos”, anunciaron desde ATE.
"Bajo la consigna 'Estado precarizado, trabajadores organizados', la carpa tiene por objetivo denunciar el terrible estado de precarización de la gran masa de trabajadoras y trabajadores del Estado chaqueño. Cuando hablamos de precarización en el Estado provincial, no sólo hacemos referencia a compañeros y compañeras que se encuentran contratadas o becadas sin ningún marco laboral regulatorio formal, sino de la forma en que sistemáticamente el Ejecutivo provincial viola las leyes, por ejemplo no realizando los correspondientes concursos de cargos en los organismos, violando además toda posibilidad de carrera administrativa de los trabajadores y trabajadoras”, afirmó Mario Bustamante, secretario general de ATE Chaco.
“Pero además, la carpa busca poner en conocimiento y en discusión distintas situaciones que se dan en organismos de la provincia, que vienen siendo denunciadas desde hace años y que no obtuvieron respuesta por parte de los funcionarios. Estamos hablando de bonificaciones que están reglamentadas y que no se efectivizan, como riesgo visual en el caso de los administrativos que trabajan con computadoras; riesgo de vida en el caso de la gente que trabaja colgada de un poste; insalubridad, en el caso de los trabajadores y trabajadoras de la Salud Pública y otros espacios donde conviven con todo tipo de materiales tóxicos y contaminantes”, explicó el secretario general, a lo que acotó: “Reclamamos además la urgente reapertura de la discusión salarial, en este alarmante marco de escalada de precios y raíz de la subida del dólar”.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.