
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El referente del Partido Obrero en Chaco, Juan García, encabeza una manifestación frente a las puertas de la ANSES local en reclamo por una inminente reforma jubilatoria. Sostiene que el cambio en los puntos de cobro es un nuevo atropello al sector pasivo de la provincia.
Actualidad - ProvinciaEl Partido Obrero realizó hoy un acto en las puertas de la ANSES, denunciando la reforma jubilatoria que se viene luego de las elecciones y los atropellos a los jubilados. En ese marco, Juan García, dirigente del PO, denunció: “El cambio en los puntos de cobro es un atropello a todos los jubilados de la provincia. No les alcanza con pagar una jubilación de miseria, con negarles los medicamentos en el PAMI, o con los maltratos cotidianos, que ahora suman un nuevo atropello, reclamamos que se anule la medida”.
“Para después de las elecciones, preparan un nuevo ataque a las jubilaciones. La campaña electoral del Gobierno se basa en un enorme engaño, porque están conteniendo los aumentos de la luz, conteniendo la devaluación del dólar, escondiendo la reforma laboral que quieren hacer, escondiendo la reforma de las jubilaciones”, aseveró. A esto, sumó los cuestionamientos a la situación previsional que afecta al sector pasivo: “Sabemos que después de las elecciones se viene la devaluación y el aumento de todos los productos de la canasta básica, se viene un aumentazo de la luz, se viene la reforma laboral y se viene un nuevo ataque a las jubilaciones”.
García luego amplió las demandas a la política económica y el impacto que tiene en los jubilados. “La plata que quieren ahorrarse en las jubilaciones, es la plata que reclama la banca y el Fondo Monetario. Ya modificaron el índice de aumentos, a la baja, y ahora vienen por los regímenes especiales. Vienen por el 82 por ciento móvil de los docentes de todo el país. Vienen por un nuevo aumento de la edad jubilatoria. Y tenemos el antecedente de que la última reforma jubilatoria fue votada por los diputados del PJ, además de los macristas. Por eso, el Partido Obrero plantea la defensa del trabajo en blanco, el 82 por ciento móvil para las jubilaciones, y el control de la ANSES y el PAMI por representantes electos de trabajadores y jubilados”, cerró con los reclamos.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.