La CGT rechaza represión contra trabajadores de Clarín

La Confederación General del Trabajo- Chaco rechaza “la brutal represión ejercida por el gobierno nacional contra los trabajadores del diario Clarín”. Reafirma el repudio y alerta “ante las nefastas políticas de corte neoliberal”, remarcando los perjuicios a la obra pública, a los sectores metalúrgico e informático y a la industria.

Actualidad - Provincia

“Desde CGT – Chaco, nos manifestamos con enérgico rechazo a la brutal represión ejercida por el gobierno nacional contra los trabajadores del diario Clarín, repitiendo su modus operandi ante los conflictos sociales y generando con ello una violencia  institucional inusitada”, expresa un comunicado suscripto por Graciela Aranda, delegada regional de la central obrera.

 

Asimismo reafirma el repudio y alerta “ante las nefastas políticas de corte neoliberal que despliega el gobierno nacional y que provoca en forma directa:

  1. Perjuicios a la obra pública y privada que se encuentra paralizada a nivel local y nacional con miles de obreros de la construcción desocupados.
  2. Perjuicios al sector metalúrgico.
  3. Perjuicios al sector informático.
  4. Perjuicios a la industria nacional producto de la importación indiscriminada y la libre circulación en zonas fronterizas de bienes, en su mayoría facilitando por la falta de controles, el contrabando y destruyendo así los comercios argentinos”.

 

Adhiere además “a la movilización y protesta que realiza CGT nacional  en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

 

A la par se solidariza con los trabajadores despedidos, además expresa “nuestro estado de alerta y movilización por lo numerosos conflictos colectivos que están en puerta, de un sector privado agobiado por la recesión e inacción de políticas públicas nacionales”.

 

Exige “un cambio de rumbo que fomente el desarrollo de una economía humanizada hacia una distribución equitativa de la riqueza. Así también exige “que se proteja la industria argentina y no a la especulación financiera internacional”. Exige igualmente “que se proteja al trabajador garantizando un trabajo decente”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto