
Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aída Ayala visita La Leonesa, donde se reúne con el intendente José Carbajal. Recorre las obras de la Planta Compacta Potabilizadora de Agua y la pavimentación de la ruta 1, ambas financiadas con aportes del Gobierno Nacional.
Actualidad - Nación
La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aída Ayala, junto con el director regional NEA de la Subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Federico Geli visitó La Leonesa donde fueron recibidos por el intendente José Carbajal y luego de los saludos protocolares, Ayala indicó que “estamos visitando la localidad para ver el estado de avance de las obras que con fondos nacionales se están ejecutando y para coordinar con el intendente local acciones de trabajo para el presente año. El Estado está presente con inversiones millonarias que benefician a todo el Departamento Bermejo como la Planta Compacta Potabilizadora de Agua de La Leonesa por 18 millones de pesos, la pavimentación de 35 kilómetros de la ruta 1 de La Leonesa a General Vedia por 9 millones de pesos y las 49 cuadras de pavimento por 45 millones de pesos, obra significativa que permitirá a La Leonesa tener pavimento urbano por primera vez desde su fundación en 1934”.
De la visita a La Leonesa participaron además la directora nacional de Planificación, Alicia Ogara; los concejales Graciela Martínez, Maxi Alegre y Claudio Verón; el inspector de obra, Turino Recalde; el encargado de obra, Saturnino Saavedra; la trabajadora social Leticia Vargas y funcionarios municipales.
“La Planta Compacta Potabilizadora incrementará la producción de agua y permitirá no solo llegar con el servicio al 100 por ciento de los habitantes de La Leonesa, sino también abastecer al Centro de Distribución de General Vedia y a través de un acueducto llegar a Puerto Bermejo Nuevo. Cuando esté concluida la obra, beneficiará a la población de todo el Departamento Bermejo, zona que por muchos años estuvo abandonada”, sensible a los problemas de la gente, se da respuestas concretas y efectivas, destacó Aída Ayala.
“Todas estas acciones de Gobierno promovidas y concretadas por el Presidente Mauricio Macri a través del ministro del Interior Rogelio Frigerio impactan directamente en la gente y en especial a los sectores más vulnerables quienes no cuentan con otros recursos que no sea la inversión del Estado para vivir dignamente”, concluyó.
A su vez, el funcionario nacional Federico Geli destacó que “los objetivos del Presidente Mauricio Macri de llegar a cada rincón del país con el 100 por ciento de agua potable, 70 por ciento de red cloacal y obras de infraestructura básica para mejorar la calidad de vida de la gente en este lugar del Norte de la Argentina se está haciendo realidad”.
“También llevamos pedidos del intendente Carbajal para gestionar la regularización de las 1.300 hectáreas de tierra del ex ingenio Las Palmas y tramitar obras para solucionar el problema de energía de calidad para que más emprendimientos productivos puedan radicarse en la zona y también potenciar el muelle de Las Palmas que en breve estará terminado”, concluyó Geli.
AGRADECIMIENTO DE CARBAJAL
Luego de la recorrida, el intendente José Carbajal indicó “quiero agradecer la visita y el interés de los funcionarios nacionales de trabajar en obras que son la sustentabilidad de la producción de agua potable para nuestra localidad y para los demás pueblos del Departamento Bermejo. En este caso la gente de Puerto Bermejo Nuevo recibirán agua desde La Leonesa a través de una Planta de Distribución de General Vedia y un acueducto hasta dicha localidad, todas obras construidas con fondos del Gobierno nacional”.
“También quiero decir que contar con la infraestructura que nosotros tenemos como electricidad, pavimento urbano, el muelle del puerto Las Palmas, financiada por el Gobierno nacional, realmente a nosotros nos significan un paso hacia el futuro, a la sustentabilidad económica y social de nuestro Departamento. Todas estas obras transformarán a nuestras localidades en un Polo atractivo para las inversiones y la generación de empleo privado, que es lo que todos los intendentes de esta zona deseamos para que el municipio deje de ser la única opción de trabajo y nos dediquemos exclusivamente a brindar servicios eficientes y de calidad”, finalizó Carbajal.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.