
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Legisladores provinciales del frente Chaco Somos Todos sostienen que la modificación de las elecciones provinciales es porque “Peppo quiere prolongar el plazo para arreglar sus diferencias internas con Capitanich y Cristina Kirchner”. Anticipan que realizarán las acciones necesarias para su impugnación.
Actualidad - ProvinciaDesde el frente Chaco Somos Todos dieron a conocer un comunicado mediante el cual expresaron su posición respecto de la decisión del gobernador Domingo Peppo de modificar la fecha de convocatoria a elecciones provinciales para octubre prevista en una primera instancia para el 29 de septiembre.
“Con motivo del anuncio efectuado por el gobernador Domingo Peppo respecto de un nuevo Decreto que modifica el llamado a elecciones, nos vemos en la obligación política e institucional de expresarnos al respecto y anunciar que llevaremos adelante las acciones necesarias para su impugnación por considerarlo nulo e inconstitucional teniendo en cuenta que existe un proceso electoral en marcha convocado por el propio mandatario chaqueño además de una burla a la ciudadanía del Chaco”, expresaron.
“No es la primera vez que el kirchnerismo del Chaco juega con la voluntad de los ciudadanos, con las instituciones y Poderes del Estado provincial, en este caso para prolongar los plazos electorales de manera de ganar tiempo y ver si puede superar sus diferencias internas que le permitan llevar a la formula Alberto Fernández-Cristina Fernández en su boleta nacional, y que a la vista de los últimos acontecimientos, finalmente ha sido dirimido por la real jefa de ese espacio partidario, la ex presidente Cristina Kirchner que se lo ha negado”, plantearon los legisladores provinciales de Chaco Somos Todos.
“Hemos visto al gobernador Peppo implorar en Buenos Aires poder llevar en su boleta nacional la formula Fernández-Fernández, cuestión que fue rechazada en las últimas horas por el Tribunal Electoral, lo que también pone en evidencia que son un frente sin autonomía para elegir sus propios candidatos, un insulto a los ciudadanos del Chaco y a propio pueblo peronista que está a merced de las decisiones que se tomen entre cuatro paredes”, señalaron.
“No podemos dejar de mencionar la incertidumbre que tuvimos que atravesar como consecuencia de la falta de convocatoria y de fecha cierta de los comicios por parte del Gobernador, lo que motivó incluso que el Frente Chaco Somos Todos tuviese que remitir una Carta Documento requiriendo al Gobernador tenga a bien efectuar la convocatoria a fin de cumplir con los procesos eleccionarios internos para la selección de candidatos”, recordaron los representantes de Chaco Somos Todos en la Legislatura chaqueña.
“Es el Poder Ejecutivo quien establece discrecionalmente la fecha en que convocará a elecciones conforme lo determina la Constitución Provincial en su artículo 141.6, y la Ley Electoral, y efectivamente así lo hizo mediante Decreto N° 1.843 de fecha 23/05/2019, a partir de la convocatoria a elecciones por parte del Gobernador de la Provincia se dio inicio al cronograma electoral publicado por el Tribunal Electoral el que contiene los plazos y vencimientos previstos por la Ley para cada etapa del acto electoral”, expusieron los diputados provinciales de Chaco Somos Todos.
“Los plazos electorales cuentan con notas características propias, son exiguos e improrrogables, una prórroga a este sólo efecto vulnera el principio de igualdad de los demás partidos políticos y agrupaciones quienes tuvimos que adecuar el proceso de selección de candidatos, no existe un hecho objetivo válido propio del sistema o cronograma electoral que amerite solicitar una prórroga más que la especulación política por parte de quienes son precandidatos a senadores nacionales y pretenden ser también candidatos a gobernadores”, sostuvieron.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.