
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El candidato a gobernador del Chaco, Carim Peche mantiene una reunión junto a intendentes de toda la provincia. Para los próximos días, se prevén nuevos encuentros con referentes de los partidos que integran el frente.
Actualidad - ProvinciaEl dos veces intendente de Sáenz Peña y candidato a gobernador del Chaco, Carim Peche junto al coordinador regional del Plan Belgrano y candidato a senador nacional Víctor Zimmermann, el candidato a diputado nacional Gerardo Cipolini y a intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bruno Cipolini, mantuvieron una reunión con jefes comunales de toda la provincia. Al finalizar el encuentro, adelantaron que en los próximos días habrá reuniones del mismo tenor con referentes de todos los partidos que integran el frente electoral.
En la oportunidad, se remarcó la necesidad de apuntar unidos hacia un objetivo común orientado a resolver los problemas que afectan a la provincia. “Se puede hacer política y gobernar de otra manera, somos mujeres y hombres de diferentes ideologías y espacios que venimos a ofrecer lo mejor de cada uno, toda nuestra experiencia y compromiso para sacar a la provincia de la postergación en la que vive desde hace 12 años”, afirmó Peche.
“Los beneficios no llegan a la gente”
“Chaco es una de las provincias que más dinero recibe de Nación, a eso se agrega que a partir de 2.016 ha recuperado el 15 por ciento que se descontaba sobre la coparticipación que dicho sea de paso este año ha crecido un 63 por ciento respecto de 2.018, un acuerdo fiscal con Nación por el cual recibe más dinero para bajar impuestos, subsidiar tarifas y transporte, sin embargo no vemos que esos beneficios se reflejen en una mejor calidad de vida de los chaqueños, no se hacen obras, solo las que lleva adelante Nación que son casi 500 entre terminadas y a terminar, los salarios muy por debajo de la inflación, la salud pública en estado crítico, no se fomenta la generación de empleo, las empresas de servicios públicos quebradas, con tarifas impagables y servicios altamente deficientes”, sostiene el candidato a gobernador radical.
“Si nos dan la oportunidad”
“Se puede gobernar de otra manera para que los organismos de control funcionen como deben funcionar, para que el dinero de los chaqueños se administre con honestidad y transparencia y así poder disponer de recursos para recomponer salarios, para tener salud, educación y seguridad de calidad, para poner en marcha programas de capacitación y formación, acompañar a los emprendedores, dar valor agregado a nuestra materia prima, si el pueblo del Chaco nos da la oportunidad seremos la gestión que vuelva a hacer historia en el Chaco”, dijo Peche.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.