
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El candidato a gobernador del Chaco, Carim Peche mantiene una reunión junto a intendentes de toda la provincia. Para los próximos días, se prevén nuevos encuentros con referentes de los partidos que integran el frente.
Actualidad - ProvinciaEl dos veces intendente de Sáenz Peña y candidato a gobernador del Chaco, Carim Peche junto al coordinador regional del Plan Belgrano y candidato a senador nacional Víctor Zimmermann, el candidato a diputado nacional Gerardo Cipolini y a intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bruno Cipolini, mantuvieron una reunión con jefes comunales de toda la provincia. Al finalizar el encuentro, adelantaron que en los próximos días habrá reuniones del mismo tenor con referentes de todos los partidos que integran el frente electoral.
En la oportunidad, se remarcó la necesidad de apuntar unidos hacia un objetivo común orientado a resolver los problemas que afectan a la provincia. “Se puede hacer política y gobernar de otra manera, somos mujeres y hombres de diferentes ideologías y espacios que venimos a ofrecer lo mejor de cada uno, toda nuestra experiencia y compromiso para sacar a la provincia de la postergación en la que vive desde hace 12 años”, afirmó Peche.
“Los beneficios no llegan a la gente”
“Chaco es una de las provincias que más dinero recibe de Nación, a eso se agrega que a partir de 2.016 ha recuperado el 15 por ciento que se descontaba sobre la coparticipación que dicho sea de paso este año ha crecido un 63 por ciento respecto de 2.018, un acuerdo fiscal con Nación por el cual recibe más dinero para bajar impuestos, subsidiar tarifas y transporte, sin embargo no vemos que esos beneficios se reflejen en una mejor calidad de vida de los chaqueños, no se hacen obras, solo las que lleva adelante Nación que son casi 500 entre terminadas y a terminar, los salarios muy por debajo de la inflación, la salud pública en estado crítico, no se fomenta la generación de empleo, las empresas de servicios públicos quebradas, con tarifas impagables y servicios altamente deficientes”, sostiene el candidato a gobernador radical.
“Si nos dan la oportunidad”
“Se puede gobernar de otra manera para que los organismos de control funcionen como deben funcionar, para que el dinero de los chaqueños se administre con honestidad y transparencia y así poder disponer de recursos para recomponer salarios, para tener salud, educación y seguridad de calidad, para poner en marcha programas de capacitación y formación, acompañar a los emprendedores, dar valor agregado a nuestra materia prima, si el pueblo del Chaco nos da la oportunidad seremos la gestión que vuelva a hacer historia en el Chaco”, dijo Peche.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.