Nikisch: "Quieren seguir con el festival de endeudamiento"

El diputado provincial Roy Nikisch acusa al Ejecutivo chaqueño de querer seguir con “el festival de endeudamiento”. Asegura que cuenta con 568.792.953,47  millones de pesos del remante de anteriores créditos.

Diputado provincial Roy Nikisch

“El Ejecutivo no necesita de estos créditos porque hace 32 meses que tienen fondos de anteriores empréstitos que no han utilizado. Quieren continuar con el festival de endeudamiento provincial para seguir utilizando el dinero público en detrimento de la gente. El dinero que están requiriendo lo disponen en el presupuesto provincial y tiene que ver con los 568.792.935,47millones de pesos del remanente de los demás créditos que por falta de eficiencia no lo destinaron para el objetivo que fueron tomados. Ahora esos fondos pueden ser utilizados para atender la emergencia y lo he detallado en el proyecto de Ley Nº 2.206/19 que presentamos oportunamente”, remarcó el diputado Roy Nikisch al ratificar su posición con respecto a la autorización que pide el Ejecutivo provincial para tomar créditos por 400 millones de pesos y 50 millones de dólares

 

 

 “El presupuesto 2.019  muestra una muy baja ejecución de obra pública, casi inexistente. En síntesis, más allá de compartir las necesidades que han generado esta emergencia, es imprescindible que el Gobierno provincial aceite la instrumentación de las herramientas financieras que le hemos brindado oportunamente  y aplique eficiencia para usar los recursos disponibles, atendiendo los requerimientos coyunturales y a largo plazo que está demandando la situación provincial”, planteó Nikisch

 

 

 “Además debo mencionar que el Poder Ejecutivo, en su Plan de Gobierno 2015 – 2019,  incluía un Plan de Manejo de Recursos y Obras Plurianuales, el cual contiene distintos tipos de  obras de infraestructura hídricas para dicho periodo. Seguramente, de haberse realizado esas obras y asegurado un correcto mantenimiento de las mismas otro hubiera  sido el impacto por las inundaciones, sin dudas, menos devastador”, concluyó Roy Nikisch.

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.