La CGT Chaco pide convocatoria al diálogo social
La Confederación General del Trabajo Chaco define confluir en una medida unificada de cese de actividades por 24 horas. Manifiesta un abierto rechazo a la política económica nacional y reclama la convocatoria al diálogo social, tanto para el Gobierno Nacional como Provincial.
La CGT Chaco difundió un documento en el que se expresa de acuerdo al Plenario del Consejo Directivo, celebrado el día 22 de abril, con la presencia de la mayoría de los representantes sindicales. En ese marco, resolvió:
"confluir en una medida unificada de cese de actividades por 24 horas para el martes 30 de abril, a partir de las 0 horas, quedando cada organización sindical con libertad de acción en cuanto a la modalidad que decidan desde sus criterios asamblearios”.
Explica que las causas que motivan esta medida de fuerza son:
“Rechazo absoluto a la política económica nacional que certeramente pulveriza los salarios y como consecuencia aumenta los niveles de pobreza extrema en nuestro país también en nuestra provincia los que son absorbidos por una inflación superior al 50 por ciento anual. Descontrol de los índices económicos y financieros, con una mega devaluación que pone en riesgo inminente de cesación de pago y corrida cambiaria.
Estado crítico de las arcas provinciales producto de la disminución sustancial de la coparticipación a raíz de la destrucción de la industria nacional y deterioro de la economía.
Desinversión absoluta de la obra pública.
Incremento de la precarización laboral y desempleo.
Deterioro gravísimo en la salud y cobertura previsional de los jubilados y pensionados.
Falta total de criterio humanista en administrar el país, caracterizado por gobiernos que no les interesa gobernar para el pueblo.
Escenario nacional de ‘estanflacion’ (SIC), ante el estancamiento y recesión de la economía, fuerte inflación y salarios de pobreza.
Endeudamiento externo impagable superior a los 300 mil millones de dólares.
Tarifas de servicios esenciales de excesiva onerosidad llevando al pueblo a carecer de los mismos.
Cese del descuento a los salarios de los trabajadores por el Impuesto a las Ganancias.
Urgente pedido de convocatoria al diálogo social, tanto para el Gobierno Nacional como Provincial.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.