SITECh Federación se retira de mesa técnica
SITECh Federación se retira de la mesa técnica de Normativa, que debía tratar la modificación del Estatuto del Docente. Expresa disconformidad y el rechazo al Decreto 1.248/19 acusando de ser “una maniobra del Ejecutivo para premiar con puntajes a los docentes que no adhieran a medidas de fuerza”.
SITECh Federación ante la convocatoria a la mesa técnica para hoy a los fines de tratar la adecuación del Decreto Reglamentario de la Ley 647 E (Estatuto del Docente y su reglamentación) decidió retirarse de la misma dejando constancia “la disconformidad y al mismo tiempo el rechazo al Decreto 1.248/19 que modifica unilateral e inconsultamente la escala de valoración de distintos rubros a los docentes, constituyéndose este decreto en una clara maniobra del Ejecutivo para premiar con puntajes a los docentes que no adhieran a medidas de fuerza, en absoluta sintonía con el Decreto de Emergencia Educativa que se encuentra suspendido por una medida cautelar”.
En este sentido, el sindicato docente considera que “es contradictorio convocar a una mesa técnica a los sindicatos docentes cuando el Ejecutivo de manera arbitraria e inconsulta hace modificaciones sustanciales que tienen que ver con las condiciones de trabajo, y por lo tanto el Decreto Nº 1.248 a la par de ser unilateral es ilegal ya que colisiona con lo que la estable la Ley del Estatuto del Docente que todo aquello que haga a las condiciones de trabajo debe ser tratado por esta con la participación de los sindicatos”.
Por lo expuesto, SITECh Federación requiere la derogación inmediata del Decreto 1.248/19, reiterando “la postura de no convalidar la participación en una mesa técnica cuando ya el gobierno, sin consulta alguna, ha realizado modificaciones sustanciales”.
Te puede interesar
Fesich SItech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.