Crédito para la deuda de SEChEEP: Ricardo Sánchez considera que están dadas las condiciones para la aprobación
El legislador provincial Ricardo Sánchez sostiene que están dadas las condiciones para aprobar el crédito para “sanear financieramente” SEChEEP. Afirma que debe encabezar el orden del día de la próxima sesión.
El diputado provincial Ricardo Sánchez (PJ) instó a sus pares de la bancada de Cambiemos a prestar el acuerdo necesario para sancionar en la sesión de este miércoles, la ley que permite al Gobierno Provincial a tomar un crédito por más de 4 mil millones de pesos destinados a sanear financieramente a la empresa provincial de energía SEChEEP.
“Lo más importante de la sesión de este miércoles es la aprobación de este préstamo, de 4.200 millones de pesos que permitirá cancelar la deuda de SEChEEP con la Compañía Administradora Mayorista del Mercado Eléctrico (CAMMESA), hasta el mes de septiembre de 2.018”, ponderó el legislador y remarcó que esto se logró gracias a la incansable gestión del gobernador Domingo Peppo, ante distintos estamentos del Gobierno Nacional.
“Si bien las tasas de interés no son bajas, es un crédito que está a tono con las tasas del mercado y el pago está establecido en 42 cuotas, con 6 meses de gracia”, detalló el legislador.
En ese contexto, Sánchez lamentó que “haya tenido que intervenir el Gobierno Nacional en esta cuestión, para ayudar a que los diputados radicales del Chaco puedan aprobar un crédito que, claramente, beneficia a la provincia y al pueblo chaqueño”.
El legislador recordó en ese sentido que “por tratarse de un préstamo, se requieren de los dos tercios de los votos, con lo cual resulta necesario el acompañamiento opositor ya que nuestro bloque de diputados carece de los votos suficientes para sancionar una ley de estas características”.
Sánchez comentó asimismo que “la comisión de Hacienda le ha dado el visto bueno a todas las iniciativas referidas a los requisitos propuestos por la oposición, tanto la constitución de una comisión de Seguimiento, que garantiza que los recursos lleguen a las arcas de CAMMESA; como también lo atinente a la auditoría y al cargo específico requeridos por el bloque de Cambiemos”.
En conclusión, Sánchez consideró que “se trata de una ley importante que debe encabezar el orden del día de la sesión de este miércoles, así que esperamos tener el acompañamiento del bloque opositor para concretar la sanción del proyecto”.
Te puede interesar
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.