Crédito para la deuda de SEChEEP: Ricardo Sánchez considera que están dadas las condiciones para la aprobación

El legislador provincial Ricardo Sánchez sostiene que están dadas las condiciones para aprobar el crédito para “sanear financieramente” SEChEEP. Afirma que debe encabezar el orden del día de la próxima sesión.

Diputado provincial Ricardo Sanchez

El diputado provincial Ricardo Sánchez (PJ) instó a sus pares de la bancada de Cambiemos a prestar el acuerdo necesario para sancionar en la sesión de este miércoles, la ley que permite al Gobierno Provincial a tomar un crédito por más de 4 mil millones de pesos destinados a sanear financieramente a la empresa provincial de energía SEChEEP.

 

 

Lo más importante de la sesión de este miércoles es la aprobación de este préstamo, de 4.200 millones de pesos que permitirá cancelar la deuda de SEChEEP con la Compañía Administradora Mayorista del Mercado Eléctrico (CAMMESA), hasta el mes de septiembre de 2.018”, ponderó el legislador y remarcó que esto se logró gracias a la incansable gestión del gobernador Domingo Peppo, ante distintos estamentos del Gobierno Nacional.

 

 

“Si bien las tasas de interés no son bajas, es un crédito que está a tono con las tasas del mercado y el pago está establecido en 42 cuotas, con 6 meses de gracia”, detalló el legislador.

 

 

En ese contexto, Sánchez lamentó que “haya tenido que intervenir el Gobierno Nacional en esta cuestión, para ayudar a que los diputados radicales del Chaco puedan aprobar un crédito que, claramente, beneficia a la provincia y al pueblo chaqueño”.

 

 

El legislador recordó en ese sentido que “por tratarse de un préstamo, se requieren de los dos tercios de los votos, con lo cual resulta necesario el acompañamiento opositor ya que nuestro bloque de diputados carece de los votos suficientes para sancionar una ley de estas características”.

 

 

Sánchez comentó asimismo que “la comisión de Hacienda le ha dado el visto bueno a todas las iniciativas referidas a los requisitos propuestos por la oposición, tanto la constitución de una comisión de Seguimiento, que garantiza que los recursos lleguen a las arcas de CAMMESA; como también lo atinente a la auditoría y al cargo específico requeridos por el bloque de Cambiemos”.

 

 

En conclusión, Sánchez consideró que “se trata de una ley importante que debe encabezar el orden del día de la sesión de este miércoles, así que esperamos tener el acompañamiento del bloque opositor para concretar la sanción del proyecto”.

 

 

Te puede interesar

Presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en Chaco

En una jornada alrededor del Mes de la Lucha contra  la violencia institucional se presentarán las Recomendaciones sobre el Derecho a la Protesta Social en la Provincia del Chaco.  Será el miércoles 21.30, a las 17.30, en el Sindicato de Prensa.

Estatales provinciales: Este martes 20, pagarán el refrigerio

Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.