En Cambiemos, piden regularizar deudas de organismos del Estado con SEChEEP

Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Carim Peche propician que se les intime a los organismos del Estado chaqueño a que regularicen las deudas con el Estado chaqueño.En un proyecto de Ley, piden que en un plazo de 60 días regularicen el pago del gravamen.

Diputados provinciales Leandro Zdero y Carim Peche

La Cámara de Diputados del Chaco, a través de un proyecto de ley que lleva las firmas de los diputados  provinciales Leandro Zdero y Carim Peche, solicitará al Poder Ejecutivo que intime a todos los organismos, entes autárquicos, descentralizados y dependencias del Estado Provincial a que en un plazo de 60 días resuelva el pago adeudado y regularicen sus deudas pendientes con la empresa de energía estatal SEChEEP.

El proyecto establece, que vencido el plazo perentorio determinado, se disponga que la empresa SEChEEP proceda a la interrupción del servicio a todos los organismos intimados que no cumplan la regularización de sus deudas.

“A cualquier usuario y vecino se le corta la luz sin intimación previa y no entendemos cómo es posible que Casa de Gobierno y otros organismos tengan deuda en SEChEEP y la empresa y el Estado no hagan nada”, planteó Leandro Zdero.

“Ya en el año 2.016, los directivos de SEChEEP confesaron que organismos de los tres Poderes del Estado no pagaban sus facturas de energía, lo cual genera un déficit de recaudación de lo facturado de más de 150 millones de pesos anuales” recordó el legislador  provincial de Cambiemos.

“Resulta inaceptable que algunos sectores, fundamentalmente del Estado Provincial, detenten un privilegio insostenible, como resulta de no pagar la energía que consumen, respecto del resto de los usuarios a los que se les exige el pago bajo la estricta penalidad del corte de suministro, si no lo hicieran”, finalizó Zdero.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández