SiCEACh alega por unidad y un proyecto social fuerte

Alicia Torres, secretaria general del Sindicato Confluencia de Educadores Argentinos Chaco, reivindica el reclamo por Memoria y Justicia, en el marco del Día de la Verdad. Alega por unidad y construcción de un proyecto social fuerte para lograr vida, salarios y educación dignas.  

Alicia Torres, secretaria general de SiCEACh

En el marco de la conmemoración del Día de la Verdad, SiCEACh reivindica el reclamo por Memoria y Justicia.

 

 

En un texto suscripto por la secretaria general del SiCEACh, expresa: “Necesitamos la unidad y construcción de un proyecto social fuerte que sostenga a las bases pero no en las calles sino en sus lugares de trabajo para tener una vida digna, salarios dignos, educación digna para nuestros hijos .Que este día  24 de Marzo, también traiga Memoria de las conquistas ganadas, Memoria a todos los sectores; senadores nacionales diputados nacionales y diputados provinciales; se están olvidando que no tenemos paritarias nacionales que no se ve el acompañamiento en nuestra provincia de todos los sectores .Que el silencio y la incertidumbre genera malestar en un nuestra sociedad, poniendo en riesgo el sistema educativo de nuestro Chaco”.

 

 

Alienta luego a que “debemos trabajar todos juntos para nuestros trabajadores docentes”.

 

 

SiCEACh, CEA, pide “a nuestro gobernador tratamiento urgente y convocatoria de reunión de Politica Salarial, que no ha sido realizada desde la última reunión del 28 de febrero”.

 

 

“Queremos los niños en las escuelas “, remarcan desde la entidad sindical docente. A lo que luego piden que “el niño sea atendido como sujeto de derecho. La bandera de la Educación en el aula, construyendo vínculos y una justicia educativa para todos”.

 

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.