FEChaco solicita alternativas ante los aumentos de la tarifa eléctrica
La Federación Económica del Chaco plantea preocupación por los aumentos de la tarifa eléctrica. Piden a las autoridades de la empresa provincial que revean algunas alternativas para llevar alivio al bolsillo de los consumidores.
La Federación Económica del Chaco expresó su preocupación por "los insostenibles aumentos de la tarifa eléctrica actual”, que afecta negativamente al sector comercial y productivo de la provincia.
En reunión de Comisión Directiva realizada el lunes por la noche en la sede empresarial, más de 30 dirigentes de cámaras de comercio y colegios profesionales asociados a FEChaco han manifestado que “se torna difícil vender, producir y agregar valor a la provincia cuando estamos atravesando emergencias hídrica y agropecuaria, y se agudiza la situación con los nuevos incrementos de las tarifas de energía eléctrica”.
“SEChEEP dice que los aumentos en las tarifas energéticas obedecen exclusivamente al incremento que viene de la Nación, también argumentan no haber podido pagar en término a CAMMESA, lo cual significó para la empresa estatal una importante pérdida adquisitiva”, lamentaron desde la institución.
Por otro lado, plantearon que el 30 por ciento de la energía eléctrica es absorbida por organismos públicos tales como municipalidades, destacamentos policiales, entes educativos públicos, etc., los que presumiblemente no pagan luz.
La entidad empresarial pide a autoridades de SEChEEP que revean alguna alternativa para llevar alivio al bolsillo de los consumidores y que tengan en cuenta al comercio, la industria y la producción afectada con estos aumentos, recibiendo facturas que no pueden pagar.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.