FEChaco solicita alternativas ante los aumentos de la tarifa eléctrica

La Federación Económica del Chaco plantea preocupación por los aumentos de la tarifa eléctrica. Piden a las autoridades de la empresa provincial que revean algunas alternativas para llevar alivio al bolsillo de los consumidores. 

Asamblea de la Federación Económica del Chaco

La Federación Económica del Chaco expresó su preocupación por "los insostenibles aumentos de la tarifa eléctrica actual”, que afecta negativamente al sector comercial y productivo de la provincia.

 

 

En reunión de Comisión Directiva realizada el lunes por la noche en la sede empresarial, más de 30 dirigentes de cámaras de comercio y colegios profesionales asociados a FEChaco han manifestado que “se torna difícil vender, producir y agregar valor a la provincia cuando estamos atravesando emergencias hídrica y agropecuaria, y se agudiza la situación con los nuevos incrementos de las tarifas de energía eléctrica”.

 

 

“SEChEEP dice que los aumentos en las tarifas energéticas obedecen exclusivamente al incremento que viene de la Nación, también argumentan no haber podido pagar en término a CAMMESA, lo cual significó para la empresa estatal una importante pérdida adquisitiva”, lamentaron desde la institución.

 

 

Por otro lado, plantearon que el 30 por ciento de la energía eléctrica es absorbida por organismos públicos tales como municipalidades, destacamentos policiales, entes educativos públicos, etc., los que presumiblemente no pagan luz.

 

 

La entidad empresarial pide a autoridades de SEChEEP que revean alguna alternativa para llevar alivio al bolsillo de los consumidores y que tengan en cuenta al comercio, la industria y la producción afectada con estos aumentos, recibiendo facturas que no pueden pagar.

 

Te puede interesar

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.