FEChaco solicita alternativas ante los aumentos de la tarifa eléctrica

La Federación Económica del Chaco plantea preocupación por los aumentos de la tarifa eléctrica. Piden a las autoridades de la empresa provincial que revean algunas alternativas para llevar alivio al bolsillo de los consumidores. 

Asamblea de la Federación Económica del Chaco

La Federación Económica del Chaco expresó su preocupación por "los insostenibles aumentos de la tarifa eléctrica actual”, que afecta negativamente al sector comercial y productivo de la provincia.

 

 

En reunión de Comisión Directiva realizada el lunes por la noche en la sede empresarial, más de 30 dirigentes de cámaras de comercio y colegios profesionales asociados a FEChaco han manifestado que “se torna difícil vender, producir y agregar valor a la provincia cuando estamos atravesando emergencias hídrica y agropecuaria, y se agudiza la situación con los nuevos incrementos de las tarifas de energía eléctrica”.

 

 

“SEChEEP dice que los aumentos en las tarifas energéticas obedecen exclusivamente al incremento que viene de la Nación, también argumentan no haber podido pagar en término a CAMMESA, lo cual significó para la empresa estatal una importante pérdida adquisitiva”, lamentaron desde la institución.

 

 

Por otro lado, plantearon que el 30 por ciento de la energía eléctrica es absorbida por organismos públicos tales como municipalidades, destacamentos policiales, entes educativos públicos, etc., los que presumiblemente no pagan luz.

 

 

La entidad empresarial pide a autoridades de SEChEEP que revean alguna alternativa para llevar alivio al bolsillo de los consumidores y que tengan en cuenta al comercio, la industria y la producción afectada con estos aumentos, recibiendo facturas que no pueden pagar.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.