Complicidad de civiles con el terrorismo de Estado: Ultiman detalles en el juicio
Este martes 12 por la mañana, en la sede del Tribunal Oral Federal, se desarrollará la audiencia preliminar en la causa que investiga la complicidad judicial y civil con el terrorismo de Estado. Son juzgados como imputados el ex fiscal Domingo Mazzoni y el ex guardiacárcel de la U7, Pablo Casco.
En la mañana de este martes 12, en la sede del Tribunal Oral Federal, se realizará la audiencia preliminar para analizar pruebas y otras cuestiones de organización, en los preparativos del inicio de la etapa oral en la causa que investiga la complicidad judicial y civil con el terrorismo de Estado, y en la que figuran imputados el ex fiscal Domingo Mazzoni y el ex guardiacárcel de U7, Pablo Casco.
El “año judicial” en lo que respecta al proceso de juzgamiento al terrorismo de Estado en el NEA, comenzará mañana, con una audiencia preliminar en la causa que investiga la complicidad judicial y civil con la dictadura y en la que figuran como imputados el ex fiscal Domingo Mazzoni y el guardicárcel Pablo Casco, sindicado como uno de los “entregadores” de detenidos políticos confinados en la cárcel U7 que fueron fusilados el 13 de diciembre de 1.976, en la denominada Masacre de Margarita Belén.
La audiencia se realizará en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia y contará con la presencia de los magistrados que llevarán adelante el proceso y las partes respectivas, sin participación de público. Así las cosas, se espera que cumplida la instancia de mañana, se comunique un cronograma tentativo de inicio de los debates.
Los delitos que se imputan son; privación ilegítima de la libertad agravada, tormentos, incumplimiento de los deberes de funcionario público en la forma de abuso de autoridad, incumplimiento de la obligación de promover la persecución penal y encubrimiento. Pablo César Casco es “célebre” entre la comunidad de sobrevivientes de la cárcel Unidad Nº 7 por ser uno de los jefes de guardia más violentos y duros, al punto de haber sido el responsable de turno durante la “entrega” de detenidos políticos a las fuerzas militares el 12 de diciembre de 1.976, en los prolegómenos de lo que sería la Masacre de Margarita Belén.
Cabe acotar que el ex juez federal Luis Ángel Ángel Córdoba falleció antes de la realización del proceso, pero estuvo implicado con gravísimas acusaciones a raíz de su desempeño como sostén judicial del dispositivo de terrorismo estatal que completaron los agentes policiales y militares en la región y tuvo su epicentro en el centro clandestino de detención que funcionó en la ex Brigada de Investigaciones de la Policía de Chaco, hoy Casa por la Memoria.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.