Complicidad de civiles con el terrorismo de Estado: Ultiman detalles en el juicio
Este martes 12 por la mañana, en la sede del Tribunal Oral Federal, se desarrollará la audiencia preliminar en la causa que investiga la complicidad judicial y civil con el terrorismo de Estado. Son juzgados como imputados el ex fiscal Domingo Mazzoni y el ex guardiacárcel de la U7, Pablo Casco.
En la mañana de este martes 12, en la sede del Tribunal Oral Federal, se realizará la audiencia preliminar para analizar pruebas y otras cuestiones de organización, en los preparativos del inicio de la etapa oral en la causa que investiga la complicidad judicial y civil con el terrorismo de Estado, y en la que figuran imputados el ex fiscal Domingo Mazzoni y el ex guardiacárcel de U7, Pablo Casco.
El “año judicial” en lo que respecta al proceso de juzgamiento al terrorismo de Estado en el NEA, comenzará mañana, con una audiencia preliminar en la causa que investiga la complicidad judicial y civil con la dictadura y en la que figuran como imputados el ex fiscal Domingo Mazzoni y el guardicárcel Pablo Casco, sindicado como uno de los “entregadores” de detenidos políticos confinados en la cárcel U7 que fueron fusilados el 13 de diciembre de 1.976, en la denominada Masacre de Margarita Belén.
La audiencia se realizará en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia y contará con la presencia de los magistrados que llevarán adelante el proceso y las partes respectivas, sin participación de público. Así las cosas, se espera que cumplida la instancia de mañana, se comunique un cronograma tentativo de inicio de los debates.
Los delitos que se imputan son; privación ilegítima de la libertad agravada, tormentos, incumplimiento de los deberes de funcionario público en la forma de abuso de autoridad, incumplimiento de la obligación de promover la persecución penal y encubrimiento. Pablo César Casco es “célebre” entre la comunidad de sobrevivientes de la cárcel Unidad Nº 7 por ser uno de los jefes de guardia más violentos y duros, al punto de haber sido el responsable de turno durante la “entrega” de detenidos políticos a las fuerzas militares el 12 de diciembre de 1.976, en los prolegómenos de lo que sería la Masacre de Margarita Belén.
Cabe acotar que el ex juez federal Luis Ángel Ángel Córdoba falleció antes de la realización del proceso, pero estuvo implicado con gravísimas acusaciones a raíz de su desempeño como sostén judicial del dispositivo de terrorismo estatal que completaron los agentes policiales y militares en la región y tuvo su epicentro en el centro clandestino de detención que funcionó en la ex Brigada de Investigaciones de la Policía de Chaco, hoy Casa por la Memoria.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.