Nikisch propicia la suspensión de los reclamos fiscales y remates de bienes para productores en emergencia
El diputado provincial Roy Nikisch propicia la suspensión de los reclamos fiscales provinciales y municipales así como el secuestro y remate de bienes decretados en los procesos de ejecución de sentencias. Así habían solicitado productores agropecuarios en la comisión de Emergencia.
El diputado provincial Roy Nikisch presentó a la Legislatura un proyecto de Ley donde propone que se suspenda por el término de 365 días, los reclamos fiscales provinciales y municipales, el secuestro y remate de bienes decretados en los procesos de ejecución de sentencias para los productores agropecuarios y cooperativas agropecuarias que desempeñen su actividad en las zonas declaradas en emergencia y/o desastre agropecuario.
Las abundantes lluvias ocurridas en enero ocasionaron graves daños en todo en el entramado social y económico chaqueño, particularmente en el sector productivo, lo que amerita, y así lo solicitaron los sectores económicos y productivos en la reunión ampliada de la comisión de Emergencia Agropecuaria, de contar con un instrumento legal en resguardo de los productores agropecuarios declarados en emergencia y/o desastre agropecuario, como una manera de dar protección hasta tanto puedan salir de esta situación.
El proyecto prevé la suspensión de los reclamos fiscales provinciales y municipales, el secuestro y remate de bienes decretados en los procesos de ejecución de sentencias, ejecutivos, administrativos y prendarios, como también los plazos ya iniciados correspondientes al período de exclusividad y supuestos especiales previstos en los artículos 43 y 48 de la Ley 24.522, para los productores agropecuarios y cooperativas agropecuarias que desempeñen su actividad en las zonas declaradas en emergencia y/o desastre agropecuario.
Cuando se proceda a la diligencia de un mandamiento de secuestro el demandado, a efectos de suspender la acción, deberá justificar a través del certificado de emergencia, el que será adjuntado en oportunidad del diligenciamiento, o en su defecto dentro de las 48 horas ante el juez interviniente en la causa.
Certificados de emergencia
Los productores agropecuarios que pretendan ser amparados por los beneficios establecidos en la ley, deberán tramitar ante el Ministerio de la Producción el Certificado de Emergencia, los que tendrán una validez de 365 días. El Ministerio de la Producción, a través de la Comisión de Emergencia fijará parámetros e indicadores objetivos que permitan la valoración de la información presentada por los interesados, y de corresponder, extenderá el certificado.
Las asistencias económicas serán inembargables
Se establece en el proyecto que los fondos de asistencia económica financiera que otorgue el Gobierno Nacional o Provincial a los productores agropecuarios serán inembargables durante la vigencia de la emergencia agropecuaria.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.