Celada intenta identificar basurales
La concejal María Teresa Celada propicia un número telefónico para que los vecinos cuenten con un canal de comunicación y puedan identificar los minibasurales en Resistencia. Desde su aplicación ha recibido un centenar de denuncias que fueron derivadas Secretaria de Ambiente y Servicios Públicos y a la Subsecretaria Higiene Urbana para que tomen conocimiento
El programa “Mi oficina junto a vos”, presentado por la concejal María Teresa Celada, presidente del bloque de Concejales UCR- Vamos Chaco, constituye una propuesta para contribuir a la erradicación del problema de la basura en Resistencia, facilitando un número telefónico para que los vecinos cuenten con un canal de comunicación y puedan cooperar identificando los minibasurales que afectan a diferentes zonas de la ciudad.
Al respecto, la concejal Celada manifestó: “hemos recibido múltiples reclamos por parte de vecinos que se acercaban hasta nuestra oficina pidiéndonos que hagamos algo con la problemática de los minibasurales ya que, muchos han intentado comunicarse sin éxito con el 0800 del municipio y los que lo han logrado no todos obtuvieron soluciones a sus pedidos”. A esto acotó que “es por ello que encaramos esta propuesta, porque uno de los ejes de trabajo de nuestra gestión parlamentaria es el ambiente, lo que implica no sólo velar por el respeto por la sostenibilidad, sustentabilidad y planificación de la ciudad y su administración eficaz sino, también, el manejo eficiente de los problemas típicos que cualquier urbe del tamaño de Resistencia tendría que enfrentar, entre ellos, la recolección, tratamiento y disposición final de todos los residuos”.
En esa línea, la concejal consideró que “es muy importante escuchar a los vecinos y recibir sus reclamos para derivarlos al Poder Ejecutivo municipal, a quien le corresponde dar soluciones lo antes posible”. Así también destacó que “para lograr una Resistencia más sustentable debemos contribuir entre todos y es clave que entendamos que cada uno cumple un rol fundamental en la erradicación de este problema, por eso debemos actuar responsablemente, a conciencia y ejercer una ciudadanía activa en lo que respecta al manejo y la disposición de los residuos”, finalizó.
A la fecha, desde la oficina de la concejal declararon que han recepcionado un centenar de reclamos que en primera medida fueron derivados a Intendencia por actuación simple 14816C19, a la Secretaria de Ambiente y Servicios Públicos por actuación simple 14817C19 y a la Subsecretaria Higiene Urbana por actuación simple 14818C19, para que tomen conocimiento de la situación, en tanto que, en segundo término, han elaborado proyectos de resolución para instar desde el Concejo Municipal al Ejecutivo para que actúe con la debida diligencia que la situación exige.
Las ubicaciones de algunos de los minibasurales reportados son: Juan D. Perón 1420; Moreno 1620, entre la avenida Mac Lean y la calle Uriburu; Julio A. Roca del 2000 al 2100 y Juan D. Perón 2000 al 2100 de Villa Seitor; Parcela 40 UF 05 y La Pampa 1710 del Barrio Provincias Unidas; Manzana D Tira 26 Barrio San Cayetano; Misionero Klein intersección con Marcos Paz Barrio Villa del Oeste; Calle 21 en su intersección con la avenida 9 de Julio y en su intersección con la avenida Rodríguez Peña; Pasaje Calandria y calle Paraíso; Calle José Noveri 500; Avenida Arribálzaga 1450: Intersección de la avenida Urquiza y Toledo; avenida Edison entre las calles 23 y 24; Alem del 0 al 100.
Para los que quieran contribuir a identificar los lugares que necesitan ser intervenidos, pueden enviar un mensaje de whatsapp al número 3624171248 con su nombre y apellido, ubicación y foto del minibasural.
Te puede interesar
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman reparaciones en plaza del barrio Provincias Unidas
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
Black Friday 13: La Cámara de Comercio de Resistencia destaca como motor de la economía
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.