Ocampo dice que demuestra "el desafío de construir en la diversidad"

El concejal de Resistencia, Rodrigo Ocampo asegura que demuestra "el desafío de construir en la diversidad se plasma en escuchar las diferencias y mejorar las ideas", durante la presentación de su balance anual. Precisa que en este período ha presentado 107 proyectos, con una aprobación del 68 por ciento. 

concejal Rodrigo Ocampo

El concejal Rodrigo Ocampo presentó el balance de su gestión legislativa del año 2016, quien bajo la consigna de 'Legislar la Ciudad' explicó que "fueron 107 los proyectos de ordenanzas, resoluciones y declaraciones propuestos a lo largo del año legislativo, realizadas con un equipo que responde a las demandas de la comunidad, con una aprobación superior al 68 por ciento de los proyectos presentados en 2016". Entre los ejes desarrollados a lo largo del período de sesiones.

 

 

"Muchas ordenanzas son fundamentales para la ciudad y nacieron del seno de la discusión y el diálogo permanente con los vecinos y vecinas de la Ciudad. Nuestro objetivo es equilibrar los esfuerzos entre el diálogo y el acompañamiento a la gestión del intendente Jorge Capitanich. Legislar básicamente es escuchar y resolver, el rol de los concejales debe  plantearse desde adentro de la gente. Apostamos por sumar derechos a la comunidad, con la intención de perseguir la ampliación de derechos y una ciudad más abierta de cara al futuro”, subrayó el concejal.

 

 

PRESIDE LA COMISIÓN DE ASUNTOS GENERALES

 

 

A su vez, destacó el trabajo realizado desde la Presidencia de la Comisión de Asuntos Generales, remarcando que se obtuvieron los resultados más importantes de los últimos 20 años, con más de 260 despachos en el año de sesiones.  Los proyectos representan al conjunto de los temas de mayor volumen político, entre jurídicos y legales, de mejora institucional y también de innovación legislativa. Se estableció un récord de tratamiento, donde el edil destacó “Logramos consolidar un esquema de trabajo con un equipo de gente experimentada, buscando avanzar desde una visión que integre la pluralidad de las visiones y el resguardo de la calidad institucional en el ámbito de control y seguimiento de los proyectos”, destacó.

 

 

El esquema de abordaje de cada proyecto se basó en la defensa y acompañamiento de las iniciativas, concentrando la mayor voluntad en construir consensos y ampliar los debates, bajo la permanente atención de los contrapuntos y las miradas diferentes. Ocampo manifestó “Nos moviliza la posibilidad de ser un buen Concejo, destacarnos por nuestra gestión legislativa y demostrar que el desafío de construir en la diversidad se plasma en escuchar las diferencias y mejorar las ideas”. 

 

 

 PARTICIPACIÓN VECINAL, INNOVACIÓN, AMBIENTE Y JUVENTUD

 

 

El representante en el legislativo municipal indicó que pidió “mejoras especiales en alumbrado, espacios verdes, pavimentación y recuperación de accesos en diferentes barrios, como Barrio Guiraldes, Villa Prosperidad, B° 13 de diciembre, Los cisnes, Villa Rio Negro, Gran Toba, Villa Centenario, Mate Cocido., Villa Marín, Mujeres Argentinas, COTAP, 1° de Mayo, B° Valussi, H. Irigoyen, B° 244 Viviendas, B° Don Bosco; entre otros. Además la creación  de Salas Velatorias en los Centros Comunitarios. Diferenciación de  Vehículos de Tracción a Sangre; Cumplimiento de la Señalización Horizontal y Vertical”. En esa línea, dijo que “se trabajará incansablemente por la consolidación de las Comisiones Vecinales, son la puerta a una mejor democracia”. 

 

   

Finalmente, con esta rendición de cuentas  el concejal de Resistencia se compromete a continuar aportando desde lo legislativo “El compromiso es la construcción de una ciudad más justa, más abierta y de mejor posicionamiento regional”, subrayó.

Te puede interesar

La Cámara de Comercio de Resistencia con espacios de diálogos con comerciantes de avenidas céntricas

La Cámara de Comercio de Resistencia lleva adelante una reunión con comerciantes con locales ubicados entre las avenidas Alberdi; 25  de Mayo; Hernandarias y Alvear. Tratan temas como  reparación y unificación de veredas; falta de espacios para carga y descarga de camiones en algunos sectores céntricos, y propuestas de inserción laboral.

Comerciantes tendrán reunión de diálogo sectorial

La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Calles y avenidas cortadas en el centro de Resistencia

En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las  avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.

Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano

En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.