Gabriela Echevarría y su grupo llegan con concierto y talleres al CeCuAl
Gabriela Echevarría y los músicos de su grupo, Quique Condomí y Matías Furió darán un recital y tres talleres, en el Centro Cultural Alternativo. Con música en vivo estarán el viernes 16,a las 22 y los talleres serán el jueves 15, a las 16, y el sábado 17, a las 10.
Allí- Gabriela Echevarría
Sonrisa azul- Gabriela Echevarría
El jueves 15 de diciembre, la cantautora Gabriela Echevarría y su grupo llegarán a Resistencia para brindar tres días de talleres gratuitos y un concierto de cierre en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471).
Echevarría y sus músicos Quique Condomí y Matías Furió tendrán los siguientes ejes: La voz en la música popular, Ensamble de cuerdas y El ritmo en el cuerpo. El CeCuAl será parte de este ciclo, denominado A voz plena, organizado por el Departamento de Música del Instituto de Cultura del Chaco. Las entradas para el recital tendrán un valor de 80 pesos. Mientras que los tres talleres serán gratuitos.
El jueves 15, a las 16, la cantante, pianista, compositora, arregladora y docente, Gabriela Echevarría coordinará La voz en la música popular.
El violinista Quique Condomí coordinará Ensamble de cuerdas, el sábado 17, a las 10, y el percusionista y docente Matías Furió coordinará El ritmo en el cuerpo.
Todos los talleres son gratuitos, los cupos limitados y la pre-inscripción puede hacerse correo a areamusicadelchaco@gmail.com consignando los siguientes datos: Asunto “Alumno + nombre del curso”, nombre y apellido, DNI y localidad.
EL CONCIERTO
El viernes 16, a las 22, en el patio Ambay del CeCuAl, Echevarría ofrecerá un concierto con todo su grupo. Recorrerá sus dos cds editados y adelantará canciones aún inéditas.
El sábado se presentará en el Centro Cultural Flotante de la ciudad de Corrientes, a las 18.30.
LOS MÚSICOS
Gabriela Echevarría es cantautora, pianista, compositora y docente.
Su obra le valió el reconocimiento de artistas notables. Javier Malosetti señaló que “tiene un tono increíble, una afinación buenísima y un oído impresionante. Es un gran talento.” En la EMBA (Escuela de Música de Buenos Aires) fue seleccionada por Javier Malosetti para realizar una grabación y por Fernando Quena Taborda para integrar la Orquesta de Tango de la EMBA.
Grabó Gotas de Tiempo (2008) y Allí (2014), además de participar en la grabación de Navío Argos (2008), José Cullen (2011), Pablo Galestok (2011) y Pepo Bocconi (2016).
En 2015 realizó una gira por Madrid, Barcelona y Berlín y fue seleccionada para participar del Ensamble Música Maestra dirigido por Diego Schissi.
Quique Condomí es violinista y docente de extensa trayectoria en la música popular argentina.
Creó con Ernesto Snajer y Hernán Lugano el trío Semblanza. Integra desde el ‘94 la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, y desde el ‘98 el cuarteto de Esteban Morgado girando por España, Portugal, Francia, Alemania y Estados Unidos.
Grabó con artistas como Trío Semblanza, Lito Vitale, Liliana Vitale, Verónica Condomí, Soledad, Guadalupe Farías Gómez, Jairo, Esteban Morgado, Lorena Astudillo y María Amuchastegui, entre muchos otros.
Con Samy Mielgo y Lilián Saba editó su primer material propio, Pequeñas Alegrías, que obtuvo el Clarín Espectáculos como revelación folklórica. Actualmente graba su segundo cd en trío con Samy Mielgo (guitarra) y Ezequiel Mantega (piano).
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.