Masin afirma que "es preocupante el hostigamiento" hacia el Consejo Qompi

La diputada nacional Lucila Masin se reúne con integrantes del Consejo Qompi de  Pampa del Indio. Respalda la continuidad del Complejo Educativo Bilingûe Intercultural.

Integrantes del Consejo Qompi con la diputada nacional Lucila Masin
Consejo Qompi

La diputada nacional por Chaco, Lucila Masin acompañada de la ex subsecretaria de Asuntos Interculturales y Plurilingüísticos de la provincia, Elizabeth Guadalupe Mendoza, visitaron el Complejo Educativo Bilingüe Intercultural de Pampa del Indio y se reunieron con los integrantes del Consejo Qompi con motivo de la denuncia que realizaron estos últimos contra la ministra de Educación del Chaco, Marcela Mosqueda, y el intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk por “avanzar sobre la autonomía del Complejo e iniciar sumarios viciados de prejuicio y racismo". 

 


Durante el encuentro, los integrantes del Consejo dieron precisiones sobre los últimos sucesos padecidos con representantes del ministerio y una minoría de la comunidad. “Quieren intervenir de manera corrupta la institución, no ha existido ningún tipo de diálogo ni de mediación” expresaron sus integrantes.

Asimismo, la legisladora, expresó su preocupación por "el constante hostigamiento por parte del Ministerio de Educación de la provincia hacia los trabajadores del complejo". Al respecto, expresó que “La situación es realmente preocupante, nadie entiende qué pretende hacer el Ministerio con una institución que lleva años trabajando en la comunidad”.

 

Además, resaltó la trayectoria de la institución y el respeto a su forma organizativa, que se encuentra administrada por un concejo de miembros de la comunidad “Vinimos a escuchar y respaldar al Consejo y a buscar alguna alternativa que permita darle una continuidad a esta institución que tiene tantos años de trayectoria, y que viene funcionando como una herramienta educativa para miles de jóvenes de nuestras comunidades indígenas”, finalizó Masin.

Te puede interesar

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.