Masin afirma que "es preocupante el hostigamiento" hacia el Consejo Qompi
La diputada nacional Lucila Masin se reúne con integrantes del Consejo Qompi de Pampa del Indio. Respalda la continuidad del Complejo Educativo Bilingûe Intercultural.
La diputada nacional por Chaco, Lucila Masin acompañada de la ex subsecretaria de Asuntos Interculturales y Plurilingüísticos de la provincia, Elizabeth Guadalupe Mendoza, visitaron el Complejo Educativo Bilingüe Intercultural de Pampa del Indio y se reunieron con los integrantes del Consejo Qompi con motivo de la denuncia que realizaron estos últimos contra la ministra de Educación del Chaco, Marcela Mosqueda, y el intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk por “avanzar sobre la autonomía del Complejo e iniciar sumarios viciados de prejuicio y racismo".
Durante el encuentro, los integrantes del Consejo dieron precisiones sobre los últimos sucesos padecidos con representantes del ministerio y una minoría de la comunidad. “Quieren intervenir de manera corrupta la institución, no ha existido ningún tipo de diálogo ni de mediación” expresaron sus integrantes.
Asimismo, la legisladora, expresó su preocupación por "el constante hostigamiento por parte del Ministerio de Educación de la provincia hacia los trabajadores del complejo". Al respecto, expresó que “La situación es realmente preocupante, nadie entiende qué pretende hacer el Ministerio con una institución que lleva años trabajando en la comunidad”.
Además, resaltó la trayectoria de la institución y el respeto a su forma organizativa, que se encuentra administrada por un concejo de miembros de la comunidad “Vinimos a escuchar y respaldar al Consejo y a buscar alguna alternativa que permita darle una continuidad a esta institución que tiene tantos años de trayectoria, y que viene funcionando como una herramienta educativa para miles de jóvenes de nuestras comunidades indígenas”, finalizó Masin.
Te puede interesar
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.